1414 Degrees ha alcanzado un hito importante en el desarrollo de su módulo de demostración SiBox™. El horno ha sido instalado y calentado a 1420°C. El silicio se calentará con electricidad de la red, aprovechando el excedente solar al mediodía y el viento en las primeras horas de la noche.

1414 Degrees ha alcanzado un hito importante en el desarrollo de su módulo de demostración SiBox™. El horno ha sido instalado y calentado a 1420°C. El silicio se calentará con electricidad de la red, aprovechando el excedente solar al mediodía y el viento en las primeras horas de la noche.

1414 Degrees ha alcanzado un hito importante en el desarrollo de su módulo de demostración SiBox.

Construction is almost complete, meaning that the company is now confident enough to move forward with the installation of its thermal energy storage media (silicon) and is expecting to be able to commission the demonstration module sometime shortly this year. Performance testing will follow, in order to demonstrate how SiBox will deliver for customers, adding to the company’s commercialisation strategy.

SiBox will harness the extremely high latent heat capacity of silicon, to store heat from intermittent renewables, providing industry with reliable, decarbonised, ultra-high temperature heat 24/7.

In November 2022, 1414 Degrees was successful in its application for a $2.2 million grant from the Australian Federal Government’s Modern Manufacturing Initiative (MMI) to accelerate the commercialisation of the technology.

The grant will be used to support the commercialisation of the SiBox technology through the construction, commissioning and testing of the circa 1 MWh SiBox demonstration module validation project. It will also fund commercialisation activities including market research and technoeconomic evaluation of brown-field integration opportunities for SiBox.

The intended comprehensive test programme will enable the Company to build a multi-module 75 MWh commercial pilot, scheduled to be commissioned in 2025.

“We believe the SiBox is a robust, scalable and flexible design that will enable the use of affordable and abundant renewable energy for the delivery of clean, high temperature heat” said 1414 Degrees Chief Executive Officer Matt Squire, commenting on the award of the grant.

“Esto se puede usar en una amplia gama de aplicaciones industriales que actualmente dependen de los combustibles fósiles. Además, SiBox podría ser utilizado por centrales térmicas, procesadores de minerales y desarrolladores de energía renovable, ya que buscan descarbonizar sus operaciones y diseños futuros. SiBox es la última generación de tecnología patentada de almacenamiento de energía térmica basada en silicio de 1414 grados. El módulo de demostración acelerará la comercialización de SiBox como un producto competitivo de energía limpia; avanzar en el Nivel de Preparación Técnica (TRL); y brindar confianza a clientes industriales y de servicios públicos a gran escala. El módulo está diseñado para ser replicable para construir cualquier escala de dispositivo de almacenamiento de energía”.

Cómo funciona SiBox™

esquema de SiBox™

La tecnología SiBox aprovecha el calor latente excepcionalmente alto del silicio fundido para almacenar energía en forma de calor a alta temperatura, presentando un cambio de paradigma en cómo se almacena y recupera la energía térmica. El corazón de la tecnología SiBox es una sólida solución de medios de almacenamiento que protege el material de cambio de fase a base de silicio de la degradación, mientras almacena y transfiere calor de manera eficiente y rentable. SiBox consta de secciones modulares de los nuevos medios de almacenamiento, elementos calefactores y un intercambiador de calor para recuperar la energía térmica almacenada en forma de aire caliente en un circuito cerrado.

El módulo SiBox está diseñado para adaptarse a aplicaciones específicas con cambios mínimos en el diseño o la operación, lo que brinda el potencial para acelerar la comercialización con un solo producto capaz de dar servicio a múltiples aplicaciones de calor y/o electricidad. Puede usar fuentes de energía renovables intermitentes para producir el calor de alta temperatura que necesita la industria, y la temperatura se puede personalizar para diferentes aplicaciones.

Fuente Robin Whitlock , Revista de Energía Renovable