Abengoa consolida su liderazgo mundial con dieciséis centrales termosolares, y más de 1.100 MW en operación y construcción en todo el mundo. En el último año Abengoa ha iniciado la construcción de diez centrales.
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha cerrado la financiación de dos centrales termosolares de 50 MW cada una. Las centrales, ubicadas en la Plataforma Solar de Castilla La Mancha, en la provincia de Ciudad Real, entrarán en funcionamiento en la segunda mitad de 2012.
Las entidades que participan en esta financiación son los bancos españoles Banco Santander, Banesto, Bankia, Banca Cívica e Ico; los alemanes KFW y Helaba, y el portugués Banif.
Abengoa ha iniciado en el último año la construcción de diez centrales termosolares con una potencia total de 780 MW y una inversión de más de cuatro mil millones de euros. En la financiación de proyecto sin recurso de estas centrales han intervenido 25 bancos e instituciones internacionales.
En estos momentos, Abengoa cuenta con 331 MW termosolares en operación y 780 MW, en construcción en España, Estados Unidos, Norte de África y Oriente Medio. Estas dieciséis centrales en operación o construcción sitúan a la compañía como líder mundial en el mercado termosolar.
Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, ha señalado que "ser capaces de seguir contando con la confianza de entidades financieras en nuestros proyectos en un entorno económico mucho más selectivo es un motivo de gran satisfacción. Con el inicio de la construcción de estas dos plantas reforzamos nuestra presencia en Castilla La Mancha y seguimos cumpliendo con los planes anticipados a los inversores".
Abengoa (MCE: ABG) es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente.