La venta se ha extendido a cuatro plantas solares fotovoltaicas ubicadas en las provincias de Sevilla: Casaquemada, de 1,88 megavatios (MW) de potencia instalada ubicada en la plataforma Solúcar en Sanlúcar la Mayor; Las Cabezas, de 5,70 MW, en las Cabezas de San Juan; y Copero, de 0,90 MW, en Dos Hermanas. A ellas se suman otra central ubicada en el municipio jiennense de Linares, de 1,89 MW de potencia instalada. Hasta el momento, Abengoa poseía el 100% de la propiedad de estas plantas, con la excepción de la instalación de Copero, en la que tenía una participación del 50%.
«Esta operación forma parte de la política de desinversiones de Abengoa y representa un nuevo avance en el proceso de viabilidad en el que se encuentra inmersa la compañía», explicó Abengoa. La multinacional andaluza anunció recientemente la venta del parque eólico Campo Palomas, localizado en Uruguay; su participación en la planta termosolar Shams-1, ubicada en Emiratos Árabes Unidos; así como la de algunos inmuebles como la antigua sede de la compañía en Madrid.
Abengoa solicitó el preconcurso de acreedores en noviembre del pasado año, ante su elevado endeudamiento -en torno a 9.000 millones de euros- y falta de liquidez. Esta misma semana, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla ha acordado homologar el acuerdo de refinanciación presentado por Abengoa, y concederle la prórroga solicitada para ampliar hasta el 28 de octubre el plazo para presentar toda la documentación y adhesiones a su plan para evitar el concurso de acreedores. La hoja de ruta plantea que los acreedores controlen el 95% del capital y reorientar su negocio hacia sus actividades de ingeniería y construcción.