Siete empresas españolas participan en el ranquin mundial de inversión en I+D «Global Innovation 1000: Navegando en el Futuro Digital», realizado por la consultora Booz & Company.

Siete empresas españolas participan en el ranquin mundial de inversión en I+D "Global Innovation 1000: Navegando en el Futuro Digital", realizado por la consultora Booz & Company, que incluye a las 1.000 empresas que mayor capital destinan a innovación.

En concreto, las siete empresas españolas presentes este año en el "Goblal Innovation 1000" son Telefónica, en el puesto 102; Amadeus IT, en el 288; Acciona, en el 461; Almirall, en el 473; Iberdrola, en el 511; Grifols, en el 572; y Abengoa, en el 749. La consultora ha resaltado además que Amadeus y Abengoa se incorporan este año al ranquin.

De acuerdo con el estudio, estas siete empresas representan el 0,40% de la inversión mundial en I+D, que alcanzó los 638.000 millones de dólares (474.000 millones de euros) este año, un 5,8% más que el ejercicio anterior.

A nivel global, en el "Top" 10 de las empresas que más han invertido destacan Volkswagen, Samsung, Roche, Intel, Microsoft, Toyota, Novartis, Merck, Pfizer y Johnson & Johnson.

En lo que se refiere a las empresas más innovadoras, las primeras posiciones son para Apple, Google, Samsung, Amazon.com, 3M, General Electric, Microsoft, IBM, Tesla Motors y Facebook.

La consultora ha explicado que los resultados del estudio muestran que el aumento en inversión en I+D no garantiza mayores beneficios.