Acciona cuenta ya con cuatro centrales de energía termosolar operativas y dos en construcción, que suman 314 MW y una inversión aproximada de 1.400 millones de euros.
Con la asistencia del Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, Acciona ha inaugurado la central termosolar de Majadas de Tiétar (Cáceres), en la que ha invertido 237 millones de euros. La central, de 50 MW de potencia, producirá electricidad limpia equivalente al consumo de 30.000 hogares extremeños y ha creado 31 empleos en central y más de 350 de media en la fase de construcción. La representación de Acciona en el acto ha estado encabezada por la presidenta de su División de Energía, Carmen Becerril, y su director general, Rafael Mateo.
Acciona dispone actualmente de cuatro centrals termosolares en operación, con 214 MW, que le sitúan como referente mundial en el desarrollo de esta tecnología. Una de ellas se encuentra en EE UU -Nevada Solar One, en el estado de Nevada, de 64 MW, conectada en 2007- y las otras tres, de 50 MW, en España: Alvarado (Badajoz, 2009), Majadas (Cáceres, 2010) y Palma del Río II (Córdoba, 2010).
También en España se localizan dos centrals en construcción: Palma del Río I (Córdoba), que será conectada el próximo verano, y Orellana (Badajoz) que estará operativa a finales de 2012. Totalizarán 314 MW y alrededor de 1.400 millones de euros de inversión total.
En el transcurso del acto celebrado hoy, Carmen Becerril, presidenta de Acciona Energía, ha resaltado “la necesidad de concentrar los esfuerzos en desarrollar fuentes de energía renovables que reduzcan nuestra dependencia energética, nos hagan menos vulnerables a la alteración del precio del crudo, contribuyan a disminuir nuestras emisiones, y nos permitan consolidar un sector de futuro en torno a unas fuentes de energía limpias, inagotables y progresivamente eficientes”.
La central termosolar de Majadas, al igual que el resto de las promovidas por Acciona, está basada en la tecnología de cilindros parabólicos, en alusión a la forma de los espejos que, instalados en hileras, concentran la radiación del sol sobre un fluido que se calienta a unos 400 grados de temperatura. Esta energía es aprovechada para producir vapor y propulsar una turbina convencional que, conectada a un generador, produce electricidad.
La central ocupa una extensa superficie al norte del municipio de Majadas. En las 121 hectáreas que abarcan su campo solar -equivalentes a 189 campos de fútbol-, se han instalado 800 colectores solares con un total de 192.000 espejos cilindro-parabólicos. La construcción del campo solar ha corrido a cargo de Acciona Infraestructuras.