La Junta de Extremadura considera que no peligran los empleos en Extremadura porque se venden para «invertir más».

 

ACS, presidida por Florentino Pérez, pone a la venta todas sus centrales eólicas y termosolares en España y en otros países, unos activos de energías renovables valorados en unos 5.000 millones de euros.

En Extremadura tiene tres centrales termosolares, dos en marcha en Torre de Miguel Sesmero y una en construcción también en la zona. El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, habló con la empresa Cobra (filial de ACS), encargada de estas obras en la región, que le certificó las noticias sobre la operación de venta, pero aseguró que lo hace con la intención de "invertir más", de construir más, y esos planes son también en Extremadura.

Se trata de las plantas Extresol-1 y Extresol-2, y otra en construcción Extresol-3. Todo el proyecto constituye el mayor complejo termosolar instalado en Europa, siendo Andasol, también propiedad del Grupo ACS el segundo. Extresol-1, inaugurada por el propio Pérez el pasado mes de febrero, supuso una inversión de 300 millones de euros, un ciclo de vapor de 50 megavatios y un sistema de almacenamiento que permite generar energía durante 7,5 horas tras la puesta de sol.

La venta de la cartera de activos de energías renovables, suman una potencia total de 1.757 megavatios, según los datos aportados por el grupo empresarial, con parques eólicos y termosolares que se encuentran en operación o en construcción, valorados en entre 4.500 y 5.000 millones de euros.

 

La compañía ACS inicia este proceso de venta en tanto está pendiente de abordar su objetivo de elevar hasta el 20% la participación como primer accionista de Iberdrola (actualmente es del 12,3%). La empresa presidida por Pérez necesita alcanzar dicho porcentaje o entrar en el consejo de administración de la eléctrica para consolidar en sus cuentas su inversión en esta compañía, de la que hasta el momento sólo se anota el dividendo.

 

La solicitud de la compañía de construcción y servicios de contar con la representación que le corresponde en el consejo de administración de Iberdrola está actualmente a la espera de que los tribunales se pronuncien al respecto. El negocio de energías renovables de ACS ha constituido uno de los argumentos esgrimidos por Iberdrola para justificar su rechazo a que el grupo de construcción y servicios se siente en su máximo órgano de gestión.

 

www.grupoacs.com