Desertec es una iniciativa desarrollada por un grupo de empresas y bancos alemanes, al que se han sumado otras firmas europeas, también españolas.
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, fue recibido por el rey Mohamed VI de Marruecos dentro de una visita oficial de tres días centrada en reforzar la cooperación bilateral en energías renovables.
El jefe de la diplomacia germana destacó tras la recepción, que tuvo lugar en la ciudad de Marraquech, que las autoridades de ambos países han decidido reforzar su asociación en el terreno de las energías renovables, marcada por el programa Desertec.
Desertec es una iniciativa desarrollada por un grupo de empresas y bancos alemanes, al que se han sumado otras firmas europeas, también españolas, para crear en los países del norte de África una cadena de centrales de energía solar y eólica que cubriría el 15 por ciento de las necesidades energéticas europeas en un plazo de 40 años.
Westerwelle subrayó, en declaraciones recogidas por la agencia oficial MAP, que Berlín desea "actuar decididamente para reforzar los lazos de cooperación con Marruecos", que es uno de los países donde está previsto el desarrollo de Desertec.
El titular marroquí de Asuntos Exteriores, Taieb Fasi Fihri, afirmó a su vez que la visita de su homólogo alemán da fe de la voluntad de ambos países de avanzar en sus relaciones de cooperación, según la misma fuente.