La empresa Artepref fabrica en Marruecos 7.400 pedestales para la termosolar más grande del mundo. En 2014 la multinacional española de ingeniería y tecnología Sener, encargó a Artepref un proyecto de I+D para desarrollar un pedestal de hormigón capaz de sostener un heliostato de grandes dimensiones , 170 m² de espejos. La solución aportada simplificó de tres a uno los elementos que constituyen el soporte de los paneles solares, simplificando también el montaje posterior. Esta solución se incorporó al proyecto final con el que hoy se construye la central termosolar.
Además de diseñar la pieza, o “pilar”, sobre el que se apoyan los espejos, Artepref está llevando a cabo su fabricación en Marruecos. Al haber sido elegida por la constructora china SEPCO III como proveedora para fabricar el pedestal prefabricado. Artepref ha construido su fábrica en un tiempo récord de 3 meses para cumplir los plazos de la obra, tras la firma del contrato con la constructora china Sepco III. En la fábrica trabajan jefes de equipo procedentes de la fábrica arandina de Artepref, que dirigen y forman al personal marroquí contratado, en total 110 empleos directos, entre personal local , y jefes de molde y responsables españoles.
La fábrica se desmontará a finales de año tras concluirse la fabricación de los pedestales para la planta solar NOOR3. Se trata de la fabricación de una pieza específica para ese proyecto.
El responsable de Artepref, Iñaki de la Calle ha explicado que en este proceso se han superado varios retos. “El primero el de ser capaces de desarrollar una solución innovadora y que cumpliera las exigencias técnicas, el segundo concursar internacionalmente y ser los adjudicatarios y el tercero el ser capaces de integrarnos con personas con una cultura diferente”, ha detallado.