Solarreserve obtiene aprobación ambiental para una termosolar de 260 MW en Chile
La termosolar Copiapó Solar en la Región de Atacama representa un importante hito para satisfacer la creciente demanda de energía en Chile con energías renovables.
La termosolar Copiapó Solar en la Región de Atacama representa un importante hito para satisfacer la creciente demanda de energía en Chile con energías renovables.
Mañana miércoles a las 15:00 horas, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama aprobará el proyecto termosolar más grande de los últimos años.
Entrevista con Luis Crespo, Secretario General de Protermosolar y Presidente de ESTELA.
Allí, se instalarán y estudiarán tecnolgías fotovoltaica, termosolar, radiometría y soiling (medición solarimétrica).
La retribución total a las energías renovables y la cogeneración registró en el primer semestre del año un recorte del 30,8%.
Según destaca este lunes Infolibre la última denuncia fue presentada por los fondos OperaFund Eco-Invest Sicav y Schwab Holdings, el pasado 12 de agosto.
España tiene ya 18 procesos abiertos por la regulación de las energías renovables en el Ciadi, el organismo del Banco Mundial dedicado a resolver las controversias entre los inversores y los Estados.
Todas las tecnologías de generación de electricidad, convencionales y renovables, han contado y cuentan con apoyos en todo el mund0.
China ya construye una termosolar de torre con 200 MW y otra termosolar de 50 MW de canal parabólico.
Las empresas del sector eléctrtico con actividad regulada financian al sistema, puesto que no cobran hasta varios meses después de desempeñar su labor.