Hay 19 termosolares autorizadas en extremadura y tienen hasta 2013 de plazo para abrir sus puertas. Por el momento seis ya funcionan, otras tantas están en construcción y el resto aún son proyectos.

En 2008 empezó a funcionar la termosolar Extresol 1, en 2010 Extresol 2 y pronto abrirá sus puertas Extresol 3. La empresa Cobra, perteneciente al Grupo ACS, comenzará en breve la construcción de su tercera central termosolar en Torre de Miguel Sesmero. Cuando finalice, entre las tres, formarán el complejo de energía solar termoeléctrica más grande de Europa.

Ya se han iniciado los trámites para poner en marcha esta nueva termosolar. La Junta de Extremadura ha dado a conocer la Declaración de Utilidad Pública de la nueva central termosolar, y el proyecto continúa en marcha siguiendo sus plazos.

La nueva central termosolar, al igual que las dos anteriores, también tendrá 50 megavatios de potencia instalada. Contará con un presupuesto aproximado de 300 millones de euros y en su construcción se emplearán a unos 350 trabajadores. Para colocar los colectores se ocuparán unas 200 hectáreas de terreno y cuando esté en marcha servirá para llevar energía unos 30.000 hogares con el consiguiente ahorro de emisiones de CO2.

La puesta en marcha de Extresol 3 completará el proyecto de Cobra en Extremadura y además servirá para que esta empresa cumpla con los plazos establecidos por la ley. Hay 19 termosolares autorizadas en extremadura y tienen hasta 2013 de plazo para abrir sus puertas.

Por el momento seis ya funcionan, otras tantas están en construcción y el resto aún son proyectos, aunque su edificación debe comenzar al menos en 2012 según el acuerdo que se firmó en 2009 cuando se concedieron estas licencias. Que este proyecto continúe adelante es una buena señal, ya que había cierta incertidumbre sobre el futuro de la empresa responsable, Cobra. Este negocio pertenece a ACS, el grupo de Florentino Pérez, pero todo apunta a que este empresario va a vender su filial.

La razón, sin embargo, no es que la empresa centrada en energías renovables tenga problemas. Actualmente, ACS controla el 12,3% de Iberdrola, y pretende elevar su participación hasta el 20%. El problema es que el empresario español ya tiene una gran participación en empresas energéticas y sus planes pondrían en riesgo la libre competencia en el sector. Pero Florentino Pérez tiene otra salida y es librarse de sus negocios termosolares y eólicos, por lo que ha puesto en venta Cobra, aunque aún no hay comprador firme. Pase lo que pase, parece que Extresol 3 sigue adelante.

www.grupocobra.com/