La central termosolar Casablanca, que se está desarrollando en Talarrubias, consiste en una central termosolar con tecnología de canal parabólico.
En su construcción generará empleo, y tras su puesta en marcha una notable aportación de energía electrica. El principio fundamental de este gran proyecto consiste en transformar energía solar en energía eléctrica mediante el intercambio de calor. Las partes principales de la central termosolar son:
Campo Solar, formado por 7.488 colectores agrupados en 156 lazos y una superficie de espejos total de 510.120 m2. En el centro de los colectores se instala un tubo absorvedor por el que se hace pasar un líquido transmisor de calor, HTF, (Heat Transfer Fluid) que una vez caliente ( 398ºC) es bombeado hacia zona de intercambio de calor aceite-vapor.
En la zona de intercambio de calor aceite-vapor el HTF cede el calor al agua purificada (agua desmineralizada) para generar vapor. Este vapor a alta presión (100 bares) es inyectado en el sistem turbina-generador haciendo girar su eje y así generando energía eléctrica.
Durante los momentos de mayor radiación parte del HTF es dirigido a la zona d almacenamiento térmico, constituido por dos tanques de sales de 16.000m3 cada uno. Uno de ellos siempre permanece lleno de sales frías o calientes dependiendo del momento del ciclo. De esta forma la planta es capaz de continuar generando energía 7,5 horas después de que el Sol se haya puesto.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Las características principales del proyecto Casablanca son:
-
Genera 175.000 MWh de energía eléctrica limpia, equivalente a toda la energía eléctrica que consume una población de 30.000 habitantes.
-
Evitar la generación de 145.000 Tm/año de CO2.
-
Almacenar hasta 1.010 MWh térmicos para 7,5 horas de operación a plena carga (producción nocturna).
-
Para la operación de la termosolar es necesario una plantilla de 20- 30 personas entre mandos y personal técnico. Don Guillermo Vergés, director de proyectos de Cobra Energía, y director del proyecto C.T.S. Casablanca, al que agradecemos su amable atención. Nos respondió a estas preguntas;
¿Cuanto tiempo está previsto que dure la obra?
La obra como tal finalizará el 15 de septiembre, momento en el que la turbina comenzará a suministrar energía eléctrica a la red. Sin embargo existe un periodo de dos tres meses en los que deberemos finalizar pendientes, retocar y ajustar sistemas.
¿Cuántos obreros tendrá la obra durante su realización?
Durante la realización el nivel de personal varia con los diferentes tajos. En el momento actual estamos alrededor de 550 personas. Este nivel se mantendrá con ligeros cambios hasta mayo del próximo año , momento en el que comenzará a bajar hasta quedarse con 20-30 personas, que es el número necesario en producción
¿Que es un manchasol?
Manchasol es una de las Termosolares gemelas a Casablanca que está en funcionamiento en Alcázar de San Juan.
http://www.hoytalarrubias.es/actualidad/2012-11-20/175.000-mwhe-energia-limpia-equivalente-0947.html