El 20 de octubre tendrá lugar el webinar de @ATAInsights sobre “Cómo utilizar la tecnología termo solar (CSP) para mejorar la calidad de la energía en LATAM” donde expertos se centrarán en cómo la CSP con almacenamiento puede mejorar el rendimiento y la confiabilidad de la red para permitir una mayor penetración de los activos fotovoltaicos y eólicos en el sistema eléctrico. Regístrate gratis en https://bit.ly/3p6mJxI
Los problemas de estabilidad en las redes eléctricas en Latino América son un problema común en muchos países de la región, y esto solo empeorara a medida que más energía eólica y solar entre en la red para alcanzar los objetivos de descarbonización.
La concentración termo solar (CSP) con almacenamiento térmico actúa como un catalizador, que permite aumentar la penetración de los recursos de generación renovable intermitente, al suministrar energía solar cuando se requiere (despachable) o durante todo el día (carga base).
Te invitamos a unirte al próximo webinar de ATA Insights “Cómo utilizar la tecnología termosolar (CSP) para mejorar la calidad de la energía en LATAM” (20 de octubre a las 17:00 CEST/10:00 Mexico) donde expertos se centrarán en en cómo la CSP con almacenamiento puede mejorar el rendimiento y la confiabilidad de la red para permitir una mayor penetración de los activos fotovoltaicos y eólicos en el sistema eléctrico. Regístrate al webinar y aprende sobre:
- Conoce los beneficios que aporta la CSP con almacenamiento térmico a la red eléctrica, especialmente durante el cuello de la curva de pato.
- Aprende sobre la bancabilidad de esta tecnología a corto y medio plazo y cómo, en última instancia, pueden contribuir a añadir más energías renovables a la red.
- Escucha las oportunidades que abre el proyecto de Cerro Dominador en Chile para la CSP en LATAM, en términos de reducción de costos y construcción de nuevos proyectos para satisfacer la demanda de energía renovable despachable.
Apúntate hoy: https://bit.ly/3p6mJxI