La central de energía solar termoeléctrica de TSK, Ortiz y Magtel en Córdoba supone una inversión de 387 millones de euros.
TSK, Ortiz y Magtel han firmado la financiación de la central termosolar La Africana en la comarca de la Vega del Guadalquivir, que supone una inversión de 387 millones de euros y contará con una potencia de 50 megavatios. Los promotores de esta iniciativa han informado que la termosolar ha sido financiada con la modalidad de Project Finance, operación liderada por el BBVA y del que también participan las entidades ICO, Banco Santander, Bankia, La Caixa, Banco Sabadell, Bankinter y Banesto. El importe total de la financiación son 293 millones de euros, que representa un 75,8% del coste final, que asciende a 387 millones de euros.
La central de energía solar termoeléctrica tendrá una potencia nominal de 50 megavatios y utilizará tecnología de colectores cilindro-parabólicos con almacenamiento de sales. Contará con 550.000 metros cuadrados de espejos, 168 lazos y una producción anual prevista de 170 GWh, ocupa una extensión de 252 hectáreas y entrará en servicio a finales del año 2012. Además, la construcción de este proyecto prevé la generación aproximadamente de 300 puestos de trabajo durante la obra y necesita unos 50 trabajadores.
La central Africana Termosolar ha sido promovida por Magtel, entró en el Registro de Preasignación del Ministerio de Industria en 2009 y está prevista su conexión a la red para finales del próximo año. Se levantará junto a otra central fotovoltaica de seguidores a dos ejes de 6,1 megavatios, a pleno rendimiento desde mediados de 2008, formando así un complejo tecnológico pionero en el sector de las energías renovables.
Este conjunto, además de estar a la vanguardia tecnológica, es sostenible, y evitará la emisión de 88.000 toneladas al año de CO2 a la atmósfera. El paraje La Africana se extiende por los términos municipales de Fuente Palmera, Guadalcázar y Almodóvar.