El fondo I Squared Capital, propietario de T-Solar, ha cerrado la compra del negocio termosolar de la sociedad que el empresario gallego Manuel Jove tiene junto con Ibereólica y el fondo Infrared, tal y como adelantó elEconomista.

Avantegenera se desprenderá así de sus dos plantas de 100 MW cada una situadas en Andalucía y Extremadura en una operación cuya valoración que asciende según fuentes del mercado a cerca de 500 millones de euros.

El empresario gallego encargó a Societe Generale la venta de su negocio de energía y la compañía ha vendido ya una parte del mismo compuesta por cinco parques eólicos con 132 MW de potencia instalada por 178 millones, incluyendo la deuda, a Endesa.

Esta operación -que se cerrará a mediados de año- la ha concretado la filial de energías renovables de la eléctrica dirigida por José Bogas, Enel Green Power España.

El fondo conocido en España por ser el dueño de T-Solar -la antigua filial fotovoltaica de Isolux- tiene como objetivo invertir en energía e infraestructuras en Europa, América y otras economías en fase de crecimiento. El tamaño inicial del segundo vehículo de I Squared se situaba en 4.000 millones de dólares (3.410 millones de euros), lo que le permite un amplio margen de inversión. De hecho, el Grupo T-Solar ha emitido bonos del proyecto por 118,4 millones de euros para refinanciar 11 plantas de generación solar fotovoltaica en España con una capacidad combinada total de 34,2 megavatios.

T Solar tiene hoy en día presencia en seis países y cuenta con 386 MW de potencia repartidos en 48 plantas. Concretamente, en Italia, Estados Unidos, Perú, India y Japón, aunque la mayor parte de la cartera (161 MW) se sitúa en España.

Marta Martínez, consejera delegada de T-Solar, aseguró ayer que «Esta es una adquisición importante para Grupo T-Solar ya que incorpora una tecnología solar diferente en nuestro portafolio al tiempo que aprovecha las sinergias con la plataforma actual y fortalece aún más nuestra posición de liderazgo en el sector solar español».

Grupo T-Solar ha sido asesorado por Banco Santander, la consultora Ernst & Young, Enzen y el despacho de abogados Pérez-Llorca en esta operación.

eleconomista.es