Representantes de nueve organizaciones participan en una misión a Marruecos (19-21 de abril) organizada por el Cluster de Energía del País Vasco para conocer de primera mano las plantas de energía solar termoeléctrica en operación y construcción, y mantener contactos con empresas y entidades marroquíes del sector.
La visita se desarrollará en el marco de unas jornadas co-organizadas por ESTELA (Plataforma Europea de Energía Solar Termoeléctrica), MASEN (Agencia Marroquí para las Energía Solar) y el proyecto europeo EUROSUNMED, que tendrán lugar los días 19 y 20 de abril en Casablanca (Marruecos), y en las que los miembros de la delegación tendrán la oportunidad de establecer contactos e intercambiar experiencias con representantes de empresas, organismos e instituciones marroquíes relevantes en el ámbito de la energía solar a través de ponencias, mesas redondas y reuniones B2B.
La misión culminará el 21 de abril con una visita a la planta NOOR I ubicada en el complejo solar de Ouarzazate, que contará con una potencia de 150 MWe en plantas de torre central y 360 MWe en plantas de colector cilindro-parabólico, desarrolladas llave en mano por SENER, y a las que aporta tecnología propia.
El Clúster de Energía ha promovido la creación y el desarrollo de la marca “CSP Basque Country”, que agrupa a las empresas vascas de la cadena de valor solar termoeléctrica, también denominada como energía solar de concentración, (“Concentrated Solar Power”, CSP), para presentar internacionalmente sus capacidades y su oferta de productos y servicios en la construcción de este tipo de plantas. El desarrollo de una buena parte de las plantas de España y otros países como EE.UU., Marruecos o Sudáfrica, entre otros, ha sido liderado por empresas del País Vasco, como SENER. Estas instalaciones punteras cuentan con el sello de ingeniería, construcción o suministros de empresas vascas.