El Ayuntamiento de Villena ingresará en suelo el dinero que la empresa Enerstar, perteneciente a FCC, debía abonar en concepto de tasas por la central termosolar que se construye en el paraje de los Alhorines.

El Ayuntamiento de Villena deberá conformarse con ingresar solo una parte del dinero que la empresa Enerstar, perteneciente a FCC, debía abonar en concepto de tasas por la central termosolar que se construye en el paraje de los Alhorines.

El alcalde, Francisco Javier Esquembre (Los Verdes), ha preferido aceptar la propuesta de la mercantil de ceder al municipio unos terrenos aledaños a la central para completar la cantidad de 4,8 millones de euros estipulada finalmente en concepto del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras(ICIO).

Lo que no ha aclarado el primer edil es la cantidad total que la empresa abonará en dinero y en cuánto se valora la parcela que FCC traspasará al Consistorio como compensación de las tasas. No obstante, lo que sí se sabe es que Enerstar ya ha abonado la cifra de 2.051.884 euros de euros por la Declaración de Interés Comunitaria (DIC), así como otras medidas compensatorias.

Por tanto, a la mercantil le resta abonar 1,8 millones de euros, de los cuales solo una parte lo hará en metálico y otra mediante unos terrenos cercanos a las instalaciones que se ubican junto al centro penitenciario. El convenio suscrito estipulaba ya la cesión de una parcela de terreno para preservar el área que la Conselleria de Medio Ambiente destinó hace años a la recuperación del cernícalo primilla, a la que se añade esta nueva superficie cuya situación y dimensiones se desconocen a día de hoy.

El muncipio tampoco se va a ver beneficiado con la creación del centro para el estudio de energías renovables que la empresa se había comprometido a instalar en una antigua masía que existe en la zona de los Alhorines. Según justificó Esquembre, la causa de no poder contar finalmente dicho centro se debe a que el «Ministerio no ha autorizado el proyecto LIFE que se había planteado en este lugar».

FCC acabará abonando al municipio algo más de 9,3 millones de euros por la construcción del complejo termosolar, aunque, una parte lo hará mediante la cesión de terrenos, según Esquembre.FCC había recurrido ante los tribunales el pago de las tasas locales al considerar que eran excesivas.

http://www.laverdad.es