La central, denominada Soluz Guzmán, ha necesitado una inversión superior a 280 millones de euros que han compartido en un 70% FCC y en un 30% la firma japonesa Mitsui.
La central termosolar que la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) comenzó a construir hace dos años en Palma del Río ya está a pleno rendimiento y, tal y como apuntaban las previsiones, se ha posicionado como una de las instalaciones más importantes de España, puesto que tendrá una capacidad generadora de 50 megavatios es decir, como para abastecer a 26.000 hogares la octava parte de todo el parque inmobiliario de Córdoba.
La central, denominada Soluz Guzmán, ha necesitado una inversión superior a 280 millones de euros que han compartido en un 70% FCC y en un 30% la firma japonesa Mitsui.
La central termosolar Guzmán cuenta con una extensión superior a 200 campos de fútbol. La termosolar de Palma del Río contará con una superficie de más de 340.000 metros cuadrados de espejos parabólicos que, de manera automatizada e imitando el movimiento de los girasoles, funcionarán, durante las horas de sol, orientándose desde el amanecer al ocaso para reflejar la máxima cantidad de energía solar, y dirigirla a un tubo colector relleno de aceite que alcanza, gracias a dicha radiación, una temperatura superior a los 400 grados centígrados.
Además del Proyecto Guzmán, Fcc Servicios Industriales y Energéticos lidera otros proyectos de centrales termosolares en España y estudia ofertas en el mundo, contribuyendo así a hacer real el comprosmiso del grupo con la energía limpia y la ecoeficiencia.
Aunque Soluz Guzmán ya ha comenzado a funcionar hace un mes, el acto de inauguración se celebrará hoy en la propia central y acudirán, además de representantes de FCC y Mitsui , el alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, y el consejero de Economía, Antonio Ávila. Soluz Guzmán es la tercera central termosolar de Palma del Río.
http://www.fcc.es/energia/actividades/actividad-termosolar/index.html