Las centrales Gemasolar, de Torresol Energy, y Solúcar, de Abengoa, recibiron una visita de 25 representantes de todo el mundo acreditados en Madrid.

En el caso de Gemasolar, el encuentro comenzó con el discurso de bienvenida del presidente de Torresol Energy, Enrique Sendagorta, y el director de la central, Gonzalo Azcárraga.

La delegación fue acompañada por el director general de Relaciones Económicas Internacionales, Fernando Eguidazu, y de la subdirectora general de Diplomacia Económica, Pilar Serret, ambos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

La central termosolar Gemasolar, que combina la tecnología de receptor de torre con un almacenamiento térmico en sales fundidas, en Fuentes de Andalucía (Sevilla) de la empresa Torresol Energy, ha cumplido el pasado mes de octubre un año desde su inauguración oficial, siendo capaz de suministrar energía limpia a 27.500 hogares y reduce en más de 30.000 toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono.


 


En el caso de la visita a la plataforma Solúcar de Abengoa, los 25 representantes de todo el mundo, entre los que se encuentran 15 embajadores, fueron acompañados por el director de Relaciones Institucionales de Abengoa y adjunto a Presidencia, Germán Bejarano, y por el secretario general Técnico de Abengoa, José Domínguez Abascal.

Entre los asistentes se encuentran los representantes diplomáticos de Alemania, Argelia, Bélgica, Chipre, Colombia, Ecuador, Egipto, Estados Unidos, Francia, India, Irak, Kazajstán, Kuwait, Libia, Marruecos, Mozambique, Omán, Países Bajos, Pakistán, Portugal, Reino Unido, Rusia, Senegal, Uzbekistán y Vietnam.

La plataforma solar, ubicada en Sanlúcar La Mayor (Sevilla), produce anualmente energía equivalente a 94.000 hogares y evita la emisión de más de 114.000 toneladas anuales de CO2. Además, cuenta con un área de investigación y desarrollo donde se encuentran varias centrales de demostración de nuevas tecnologías.

http://www.torresolenergy.com

http://www.abengoa.com/