Los helióstatos (espejos planos) ocupan una superficie cercana a las 185 hectáreas.

Guardian Llodio, empresa dedicada a la fabricación y transformación de vidrio, ha sido la encargada de la fabricación de los helióstatos o espejos planos de la nueva central termosolar Gemasolar ubicada en Fuentes de Andalucía (Sevilla). En total, los espejos fabricados en la planta de Llodio ocupan una superficie de unas 185 hectáreas.
 
Gemasolar es una central termosolar por concentración de 19,9 MW, con capacidad para abastecer a 25.000 hogares y reducir en más de 30.000 toneladas al año las emisiones de C02. La central se compone de un campo solar de 2.650 helióstatos y un receptor central, localizado en lo alto de una torre.

Gemasolar se conecta mediante una línea eléctrica de alta tensión a la subestación de Villanueva del Rey, donde la energía generada se inyecta a la red de la Compañía Sevillana de Electricidad para su distribución.

Se trata de una central termosolar cuya innovación tecnológica permite generar electricidad las 24 horas del día durante muchos meses al año. Este proyecto es pionero en su sector y es fruto de la sociedad conjunta entre el grupo español de ingeniería y tecnología SENER y el grupo de Abu Dabi Masdar, Torresol Energy.

Dedicada a la fabricación y transformación de vidrio, Guardian Llodio destina su producción a tres áreas de negocio: arquitectural (exteriores y decoración de interior), automoción y vidrio para la energía del mercado solar. La firma, heredera de Vidrierías de Llodio (VILLOSA), forma parte desde 1985 de Guardian Industries, empresa multinacional fundada en Detroit (Estados Unidos) en 1932.

www.guardian.com.es/