El Gobierno aprobó el pasado viernes la regulación de la energía solar fotovoltaica, que contempla un recorte de primas de entre el 45 y el 5% y con el prevé ahorrar 607 millones de euros entre 2011 y 2013.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, dijo que espera que la regulación de la energía eólica y termosolar, pactada en julio y que contempla un recorte de primas del 35%, sea aprobada por uno de los dos primeros consejos de ministros del mes de diciembre.
En declaraciones en el Foro "Spain Investors Day", que reúne a más de doscientos inversores extranjeros y otras 33 empresas españolas, Sebastián recordó que la tramitación energética es complicada y que cada normativa debe pasar por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y el Consejo de Estado.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha asegurado que la nueva regulación de los sectores eólico y termosolar será aprobada previsiblemente por el Gobierno en el Consejo de Ministros del 3 de diciembre o en el del 10 de diciembre.
El Gobierno aprobó el pasado viernes la regulación de la energía solar fotovoltaica, que contempla un recorte de primas de entre el 45 y el 5% y con el prevé ahorrar 607 millones de euros entre 2011 y 2013.
En julio, Industria cerró con las asociaciones empresariales eólica (AEE) y termosolar (Protermosolar) un acuerdo que implicará un recorte de primas para las primeras del 35% hasta 2012 (cuando expira la actual regulación)
A comienzos de noviembre, el presidente de la AEE, José Donoso, confió en que el Consejo de Ministros daría luz verde cuanto antes a los decretos en los que han quedado plasmados dichos acuerdos, en los que, dijo, se han introducido cambios "sorpresivos" en lo que respecta a la remuneración de la "energía reactiva" que genera el sector.
Por otra parte, las empresas eólicas han urgido a Industria a sentarse a negociar el que será el marco que regirá el sector a partir de 2013.