Para las dos tecnologías de energía termosolar más reconocidas (canal parabólico y torre), ser competitivos en el sector energético es la clave del éxito.
Para las dos tecnologías de energía termosolar más reconocidas (canal parabólico y torre), ser competitivos en el sector energético es la clave del éxito. Y esto pasa por reducir el LCOE y la inversión de capital. “En una central termosolar de torre, lo importante es escalarla y reducir los costes de producción. Hay que ser competitivos en precios por lo que hay que trabajar en el campo solar reduciendo los costes ya que estos representan alrededor de un 45% de la inversión de la planta. Es importante un balance de no pérdida de rendimiento y reducción de costes cuando introduces cambios en el diseño y materiales convencionales como espejos convencionales en la superficie reflectante y acero al carbono en el propio mecanismo” señala J.I. Burgaleta director de tecnología en Torresol Energy, a partir de su experiencia con Gemasolar, la primera central termosolar de torre en funcionar en el ámbito comercial.