Las centrales termosolares y la descarbonización del sector eléctrico español protagonizarán en Genera 2022 una jornada promovida por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) junto a la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar, (Protermosolar) y la Plataforma Tecnológica de la Energía Solar de Concentración (Solarconcentra.

Según ha explicado Ifema Madrid en un comunicado, Genera, que se celebra del 14 al 16 de junio, acogerá la jornada ‘Las Centrales Termo solares y la descarbonización del sector eléctrico español’ el 15 de junio de 14 a 16 horas.
Los beneficios que aportan al sistema eléctrico las centrales termosolares con su gestionabilidad, mediante el almacenamiento de energía térmica, son «cada vez más evidentes», pero siguen sin tener en opinión de los organizadores el debido reconocimiento en las decisiones que se toman a nivel de gestión y planificación del sistema eléctrico español.
«A medida que se incrementa el porcentaje de generación eléctrica no gestionable, se va haciendo más necesaria una optimización de la gestión, tanto a nivel de planta, como a nivel global del sistema eléctrico», han añadido. Por ello consideran interesante conocer los beneficios que conlleva la agregación de plantas renovables de distinta naturaleza, a la vez que es conveniente no perder de vista las actuales limitaciones, técnicas y económicas, para conseguir un 100% de descarbonización del sector eléctrico español.