Es la primera vez que un complejo termosolar externaliza la labor de protección activa contra incendios a una empresa especializada.

Con este contrato, la compañía valenciana, perteneciente al Grupo Dominguis y al Grupo Falck, se abre a nuevos mercados como el de la energía solar
 
LAINSA SCI, sociedad valenciana dedicada a servicios de protección y extinción de incendios con más de 30 años de experiencia, ha sido adjudicataria de un nuevo contrato en las instalaciones en construcción de la central termosolar Andasol III, situada en el término municipal de Aldeire (Granada). Una brigada de bomberos profesionales supervisará el complejo las 24 horas del día, 7 días a la semana, para prevenir y actuar ante posibles riesgos de explosión e incendios.
 
Desde el pasado 4 de marzo, y durante un periodo inicial de seis meses, una brigada de bomberos profesionales de LAINSA SCI, presta servicios de vigilancia, prevención y actuación en emergencias en la obra de construcción de la termosolar de Andasol III, primer complejo termosolar del mundo con almacenamiento térmico. De este modo, se refuerza la protección de la instalación frente a emergencias de incendio y explosión, que son los riesgos más importantes que pueden presentarse en este tipo de instalaciones.
 
El equipo de bomberos, integrado por diez especialistas contra incendios, organizados en turnos de trabajo que cubrirán las 24 horas del día durante toda la semana, se encuentra completamente equipado con el material necesario para la intervención en emergencias. Asimismo, el servicio cuenta con un camión autobomba, propiedad de LAINSA SCI.
 
El contrato que se ha adjudicado a LAINSA SCI supone una novedad importante, ya que “es la primera vez que se presta un servicio externalizado de estas características en una planta termosolar en España”, asegura el director técnico de LAINSA SCI, Antonio Núñez.
 
Hasta el momento, la protección frente al riesgo de incendio en este tipo de instalaciones, en marcha y en construcción, se ha realizado exclusivamente con equipos portátiles y fijos de extinción. No obstante, este modelo de protección requiere una importante inversión por parte del propietario tanto en medios materiales como en formación de los trabajadores de la planta sobre el uso y manejo de estos equipos. Por tanto, externalizar esta labor a una empresa especializada como LAINSA SCI puede suponer amplios beneficios, “como la posibilidad de disponer de personal altamente cualificado, con dedicación exclusiva a operaciones preventivas de incendio y control rápido de emergencias, durante la construcción y operación de la planta”, afirma Núñez.
 
Todas estas medidas constituyen una importante mejora en los niveles de protección de la instalación, pero también influyen positivamente en la imagen pública de la empresa, lo que se traduce en una mayor competitividad, ya que las entidades que se preocupan y demuestran un elevado interés por una conducta responsable y segura son mejor aceptadas socialmente.
 
Expansión en nuevos sectores

LAINSA SCI lleva casi 30 años prestando servicios de bomberos profesionales en nuestro país. Sus inicios fueron en la industria nuclear, pero ha ido extendiéndose a otros sectores de producción como son la industria petroquímica, gasista, aeronáutica, etc. Con este nuevo contrato, consigue abrirse camino hacia otros mercados, lo que supone nuevos retos para los que, sin lugar a dudas, están preparados. Así lo explica Antonio Núñez: “Nuestra entrada en el sector de la energía termosolar, que comienza a tomar fuerza en nuestro país, nos permite seguir progresando en nuestro plan de apertura y expansión a nuevos mercados, adaptándonos a la evolución de los mismos”.

Esta empresa valenciana, participada por Falck y Grupo Dominguis, nace en 1983 con el fin de cubrir una necesidad en el campo de la seguridad, hasta entonces completamente desatendida: la protección activa contra incendios en industrias de alto riesgo. Actualmente, es líder nacional prestando servicios en protección y extinción de incendios, tanto en centrales nucleares como en otras instalaciones industriales, parques petroquímicos, centros de investigación, aeropuertos, empresas gasistas, industria metalúrgica, industria aeronáutica, etc. y cuenta con más de veinte brigadas de bomberos profesionales.

www.lainsa-sci.com/