La nueva ley eléctrica, que está compuesta por 80 artículos y numerosas disposiciones adicionales, transitorias y finales, ha recibido un total de 498 enmiendas.
Las cuatro asociaciones de renovables de ámbito estatal (Anpier, Appa, Protermosolar y Unef) han mostrado su rechazo a que las enmiendas de la oposición a una ley "de capital importancia para la sociedad y la economía española" como es la del sector eléctrico se tramiten "sin apenas tiempo para el debate".
En un comunicado, han lamentado que antes de aprobar la nueva ley en el Parlamento no "hayan tenido ocasión de haber escuchado a los principales representantes del sector y la premura de tiempo que habrá para debatir las enmiendas de la oposición".
Las asociaciones, que denuncian que el Gobierno "ha ignorado por completo" las recomendaciones de la CNE, la CNC, el Consejo de Estado y de la propia Comisión Europea, consideran que "no se puede despachar sin discusión parlamentaria una ley que afecta a su seguridad jurídica, a miles de inversores y al futuro de un sector estratégico para el país".
Así, piden al presidente del Congreso, Jesús Posada, que no permita que "se hurte el debate" sobre la ley y que pueda ser debatida "artículo por artículo".
La nueva ley eléctrica, que está compuesta por 80 artículos y numerosas disposiciones adicionales, transitorias y finales, ha recibido un total de 498 enmiendas.