Las primas a las energías renovables y a la cogeneración del régimen especial ascendieron en los tres primeros meses del año a 2.418 millones de euros.

Por tecnologías, en el primer trimestre, la eólica percibió 830 millones, lo que la sitúa como la principal tecnología, seguida de la energía fotovoltaica (598 millones) y la cogeneración (535 millones). Además, el tratamiento de residuos recibió 128 millones, la termosolar 110 millones, la biomasa 98 millones, mientras que la hidráulica por su parte recibió 92,9 millones.

Las primas son básicas para el desarrollo de las energías renovables, como la eólica, la fotovoltaica y la termosolar.

Las primas a las energías renovables y a la cogeneración del régimen especial ascendieron en los tres primeros meses del año a 2.418 millones de euros, de los que el 34,3% fue para la energía eólica, según consta en los datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

Precisamente, los primeros meses de 2013 se han caractizado por una climatología lluviosa y de fuerte viento por lo que tanto la eólica como la hidráulica han tenido destcada presencia en la generación de electricidad.

Respecto a la energía aportada, la eólica también encabeza la lista de la producción por Régimen Especial al primarse los 17.386 GWh producidos del total de 31.364 GWh producido en el primer trimestre, lo que supone el 55,4% del total.

Por su parte, el resto de las energías renovables producida y primada, se reparte entre 6.884 GWh por cogeneración, los 2.171 GWh por hidráulica, 1.520 GWh por fotovoltáica, 1.140 GWh por tratamiento de residuos y 1.136 GWh por biomasa.

http://www.cne.es/cne/Home