El beneficio después de impuestos crece un 8% con respecto al primer trimestre de 2010, situándose en 56 M€.

 

 

 

Abengoa, compañía internacional que desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha obtenido unas ventas de 1.656 M€ en el primer trimestre de 2011, lo que supone un crecimiento del 43% con respecto al mismo trimestre del año anterior. El resultado operativo (EBITDA) ha sido de 254 M€, un 30% más que en el primer trimestre de 2010, mientras que el beneficio después de impuestos alcanzó los 56 M€, lo que supone un crecimiento del 8% comparándolo con el periodo anterior.

El 52% de las ventas en este primer trimestre de 2011 vinieron de América, correspondiendo el 22% a Estados Unidos, el 18% a Brasil, y el 12% restante diferentes geografías del continente americano. España contribuyó con un 26% al total de las ventas de este primer trimestre.

Por segmentos, la actividad de Ingeniería y Construcción aumentó sus ventas en un 41%, alcanzando los 973 M€, con un margen sobre EBITDA del 13%. La cartera de pedidos en este segmento a 31 de marzo de 2011 sumaba 8.700 M€.

La actividad de Infraestructuras de tipo Concesional, que incluyen fundamentalmente generación y transporte de energía eléctrica, aumentó sus ventas un 42%, alcanzando los 87 M€, con un margen sobre EBITDA del 70%. En estos últimos 12 meses entraron en operación tres nuevas plantas termosolares, cuatro líneas de transmisión y una desaladora.

Por ´último, en el área de Producción Industrial, que incluye los negocios de reciclaje y bioenergía, aumentó sus ventas un 47%, alcanzando los 597 M€, con un margen sobre EBITDA del 11%. Este incremento se debe al aumento de la capacidad de producción en Estados Unidos y Europa en el negocio de bioenergía, y al buen comportamiento durante el trimestre de los volúmenes y márgenes en el negocio de reciclaje, donde además la compañía ha comenzado su expansión en Turquía.

Abengoa ha continuado impulsando sus proyectos en las áreas de I+D+i con programas centrados en tecnología termosolar, desarrollando tecnologías de almacenamiento; en el desarrollo de bioetanol de segunda generación, con enzimas propias en la división de bioenergía, y en el tratamiento de agua, a través de nuevas tecnologías.

La deuda corporativa bruta total se situó en 5,276 M€ a 31 de marzo de 2011, mientras que la deuda neta total fue de 5,807 M€. La compañía cerró el primer trimestre con 3,807 M€ de caja e inversiones financieras temporales, mientras que la inversión ascendió a 600 M€ en este periodo.

Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, se ha mostrado muy satisfecho por poder anunciar que "la compañía ha comenzado el año con un trimestre muy sólido, con crecimientos en todos nuestros segmentos y una cartera de pedidos que nos proporciona una gran visibilidad para el resto del año. Continuamos desarrollando nuestro plan de inversión según lo previsto, mientras mantenemos nuestro nivel de deuda corporativa en línea con el de 2010, tal y como adelantamos. Seguimos progresando en nuestras líneas de I+D+i, creando nuevas generaciones de tecnología que serán la base de nuestro crecimiento futuro".

"Anunciando estos resultados, no me cabe ninguna duda de que seguiremos creando valor para nuestros accionistas en el medio y largo plazo. El equipo de profesionales de Abengoa ha realizado, una vez más, un excelente trabajo, y son la mejor garantía del futuro de la compañía", ha añadido Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa.

www.abengoa.com