MAC Thermal & Process Industries, S.A. ha participado en la construcción de la Planta Termosolar en Ouarzazate, Marruecos con el diseño, fabricación y suministro de 6 Intercambiadores de Sales-Aceite.

La empresa mirandesa MAC Thermal & Process Industries S.A. ha logrado a principios de febrero de 2016 uno de sus hitos más importantes dentro de los varios proyectos en los que está inmersa. Se trata de la puesta en marcha e inauguración de la mayor planta solar de África con una potencia instalada de 160 MW, ubicada en Marruecos,  donde la firma mirandesa participa en un proyecto liderado por varias empresa españolas y marroquíes que lograron adjudicarse un importante contrato para desarrollar esta gigantesca instalación.
MAC, especialista, entre otros, en el diseño y fabricación de equipos de grandes dimensiones para instalaciones vinculadas con la energía renovable, ha aportado a la iniciativa industrial varios equipos principales del sistema de almacenamiento de energía para la planta marroquí, llamada Noor I. Se trata de seis intercambiadores de calor aceite-sales fundidas, los cuales son empleados para almacenar el calor excedente por el día de manera que pueda ser utilizado para continuar generando electricidad cuando no se recibe radiación solar. Estos equipos de 380.000 kilos han supuesto un gran logro en la historia de la compañía para los que se ha utilizado tecnología EMbaffle B.V., de la que MAC tiene la patente. Además para la fabricación de estos equipos se ha contado con 55 personas durante un período de nueve meses.

La empresa mirandesa MAC Thermal & Process Industries S.A. ha logrado a principios de febrero de 2016 uno de sus hitos más importantes dentro de los varios proyectos en los que está inmersa. Se trata de la puesta en marcha e inauguración de la mayor planta solar de África con una potencia instalada de 160 MW, ubicada en Marruecos,  donde la firma mirandesa participa en un proyecto liderado por varias empresa españolas y marroquíes que lograron adjudicarse un importante contrato para desarrollar esta gigantesca instalación.

cspmarruecos
MAC, especialista, entre otros, en el diseño y fabricación de equipos de grandes dimensiones para instalaciones vinculadas con la energía renovable, ha aportado a la iniciativa industrial varios equipos principales del sistema de almacenamiento de energía para la planta marroquí, llamada Noor I. Se trata de seis intercambiadores de calor aceite-sales fundidas, los cuales son empleados para almacenar el calor excedente por el día de manera que pueda ser utilizado para continuar generando electricidad cuando no se recibe radiación solar. Estos equipos de 380.000 kilos han supuesto un gran logro en la historia de la compañía para los que se ha utilizado tecnología EMbaffle B.V., de la que MAC tiene la patente. Además para la fabricación de estos equipos se ha contado con 55 personas durante un período de nueve meses.

 

El proyecto también es singular por su envergadura, ya que la iniciativa marroquí pretende convertir Noor en la mayor planta solar del mundo. Por ello las dimensiones de los equipos suministrados van en la línea. Cada uno de estos intercambiadores tiene 30 metros de largo y 2,7 metros de diámetro, y contiene más de 10.000 tubos de intercambio en su interior, que lo convierten en uno de los intercambiadores más grandes fabricados.

 

La planta solar Noor I está ubicada en las proximidades de Ouarzazate, en el sur del país, y es uno de los más importantes proyectos internacionales en los que trabaja la compañía. De hecho el acto inaugural, celebrado el pasado 3 de febrero ha contado con la presencia del rey Mohamed VI, el ministro Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y la ministra francesa de Ecología, Ségolenè Royal.