Esta producción se divide entre 4.500 megavatios de energía solar fotovoltaica y termosolar, 4.200 megavatios de energía eólica, y 1.300 megavatios de energía hidroeléctrica, según dijo el ministro marroquí de Energía, Minas, Agua y Medioambiente, Abdelkader Amara, durante su intervención en la conferencia Indio Africana de Hidrocarburos en Nueva Delhi.

 

El ministro marroquí explicó que la producción de esta energía «limpia» ya ha comenzado con la primera fase de la central termosolar de Uarzazate, llamada Noor 1, que producirá 160 megavatios y tendrá una capacidad de almacenamiento de 3 horas mediante colectores cilindro parabólicos.

Morocco-en SolarGIS-Solar-map-DNI-

En cuanto a la eólica, el ministro señaló que su país está desarrollando dos parques eólicos con capacidad respectiva de 790 megavatios y 1.000 megavatios, sin contar con los nuevos parques eólicos previstos.

Marruecos, con una alta dependencia energética del exterior, que supera el 90%, tiene el objetivo de aumentar la contribución de energías renovables hasta representar un 42% del mix energético del país en 2020 y un 52 % en 2030.