El gobierno español adjudicó a NextEra Energy dos proyectos de energía solar termoeléctrica de 50 megavatios cada uno.

ACS, el principal accionista de Iberdrola, intenta vender parte de sus activos de energías renovables a la estadounidense NextEra Energy, uno de los mayores productores de termosolar y el segundo mayor productor de energía eólica del mundo, y principal competidor de Iberdrola sector. ACS puso a la venta estos activos hace más de cuatro meses pero aún no ha encontrado comprador.

ACS ha tenido que rebajar el precio inicial de los 1.575 megavatios (MW) que tiene España y Portugal en parques eólicos y centrales termosolares. En el mes de noviembre esperaba recaudar casi 5.000 millones de euros con esta operación, pero en la actualidad se conformaría con poco más de 3.000 millones. Incluso ha tenido que dividir estos activos en varios bloques para facilitar su colocación.

Sin embargo, no es sencillo porque el interés de los inversores se ha reducido al mismo tiempo que ha aumentado el número de empresas que han puesto sus activos a la venta como consecuencia del recorte de las primas a las energías renovables y de la incertidumbre regulatoria en el sector.

NextEra estaría interesada en adquirir varios parques eólicos y una central termosolar a ACS. Esto supondría el desembarco de la estadounidense en el mercado europeo de la termosolar y la energía eólica, ya que, de momento, todos sus proyectos se ubican en EE UU o Canadá.

Sin embargo, NextEra no confirmará la operación con ACS hasta que haya obtenido la financiación necesaria para la construcción de su primer proyecto termosolar en España, que podría cerrarse en las próximas semanas. ACS sacó al mercado sus activos renovables para reducir su deuda y facilitar su entrada en el consejo de Iberdrola.

El gobierno español adjudicó a la compañía estadounidense dos proyectos de energía solar termoeléctrica de 50 megavatios cada uno, aunque ninguno de ellos se ha iniciado todavía. Según NextEra, son “el único desarrollo significativo que estamos buscando fuera de América del Norte”.

www.nexteraenergyresources.com/