California ha aprobado nueve centrales de energía solar termoeléctrica con una potencia de 4.100 MW desde agosto, y en Arizona y Nevada también se construyen varias centrales de energía termosolar.
El gobierno estadounidense emitió directrices para desarrollar la energía termosolar y fotovoltaica en el oeste del país, como parte de los esfuerzos por lograr la independencia energética con fuentes de energías renovables.
El documento identifica 24 zonas de terrenos públicos, ubicados en seis estados en los que el secretario del Interior, Ken Salazar, vio potencialidades para desarrollar centrales de energía termosolar y fotovoltaica sin afectar el medio ambiente.
"Creemos que proporciona un sentido común y un marco flexible a través del cual la economía pueda crecer con energías renovables", comentó Salazar.
La administración del presidente Barack Obama pretende aprovechar la energía termosolar de estados con grandes extensiones desérticas como Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México y Utah, para producir un volumen considerable de electricidad.
A la par, potencia el desarrollo de parques eólicos en la costa este, algunos sobre plataformas marinas.
Sin embargo, existen grandes retrasos en la ejecución de las obras, en espera de la solución de conflictos por las declaraciones de impacto ambiental o la viabilidad económica.
En California y Nevada el departamento de Interior aprobó ocho proyectos de energía termosolar que generarán energía suficiente para un millón de hogares, pero otras 104 solicitudes esperan en los despachos.