Técnicos jujeños y de la empresa estatal rionegrina Investigaciones Aplicadas (Invap) realizaron registros de campo en la región de la Puna y definieron aspectos técnicos en torno al proyecto de construcción de una central termosolar en el departamento de Susques.
El trabajo se realizó entre ingenieros de la empresa estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) con pares del Invap, desde donde a través de un convenio, firmado en el mes de junio, comprometido el aporte de tecnologías para la producción de energía termosolar en la Puna jujeña.
El proyecto establecido otorgará al modo actual de generación eléctrica fotovoltaica que se impulsa en Jujuy, un sistema complementario termosolar que permitirá producir energía durante las 24 horas y proporcionar mayor estabilidad a la transmisión de la energía eléctrica generada.
El desarrollo de la tecnología necesaria, aportada por el prestigioso instituto rionegrino, podría plasmada en la instalación de una termosolar modelo, lo que permitiría demostrar con su funcionamiento y producción no solo la rentabilidad para ser comercializado al mundo, sino también los beneficios que brinda en términos de cuidado del medio ambiente.
En ese marco se realizó un trabajo en territorio, por el que el equipo de técnicos estuvo en los últimos días realizando investigaciones de campo, visitando las empresas mineras Sales de Jujuy y Exar, así también la central de energía solar Cauchari, que se encuentra en construcción en la Puna y será la más grande de América Latina.
Por otro lado, también se llevó a cabo en las oficinas de Jemse, en la capital provincial, reuniones que permitieron la revisión del protocolo del proyecto y la confección de documentos técnicos.
Por parte del Invap participaron los ingenieros María Paula Bouzá (Jefa de Proyectos), Pablo Florido, Rodolfo Carlevari y Rodrigo Salinas, mientras que por parte de Jujuy se encuentran encabezando el trabajo el titular de Jemse, Carlos Oehler, junto a Martín Altamirano, Guillermo Giralt y Javier Saquilán.
Es de estos, que Invap ya cuenta con un desarrollo, aunque incipiente, del tipo de termosolar que se pretende construir, de allí el ideal de volcar ese proceso de investigación y desarrollo en un proyecto estratégico de generación de energía limpia.