La compañía cordobesa Refractaris participa en la construcción en Dubai de la torre solar más alta del mundo. De 260 metros de altura, y capaz de generar 100 megavatios, está previsto que el proyecto termosolar esté plenamente operativo a finales de 2020.

La torre forma parte de un proyecto híbrido que incluye una central fotovoltaica de 250 megavatios y una termosolar CSP de 700 megavatios, cuyo contratista EPC es la empresa china Shanghai Electric y en el que participa la empresa cordobesa.

El proyecto -que se desarrollará como parte de la cuarta fase del Parque Solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum– será la mayor central de energía termosolar concentrada del mundo, combinando las tecnologías de concentración solar (CSP) de torre central y la de canal parabólico.

Refractaris ha sido adjudicataria de la ingeniería y fabricación del escudo térmico de protección de la torre central del proyecto, denominado Noor Energy 1, ubicado en los Emiratos Árabes Unidos, a 50 kilómetros al sur de Dubai, el cual pone de manifiesto la gran apuesta del país árabe por la energía termosolar.

Refractaris ha finalizado recientemente la construcción de dos escudos térmicos de proyectos internacionales CSP (Energía Termosolar de Concentración) como Cerro Dominador en Chile o Luneng HAIXI en China.