Puertollano quiere ser la ciudad española y europea con mayor generación eléctrica a través del sol, tanto con termosolar como fotovoltaica.

La Junta de Gobierno Local de Puertollano, a petición de la Consejería de Ordenación del Territorio, aprobó el informe favorable para la puesta en marcha y construcción de una central de experimentación termosolar GDV de 3 megawatios de Iberdrola junto a IdeaA, Agecam, con un campo solar de colectores cilíndricos-parabólicos que concentran la radiación solar y producen energía térmica, que se utiliza para generar electricidad en un grupo de turbina de vapor (generador eléctrico) con un menor consumo de agua.

Un proyecto que conlleva una inversión de 14 millones de euros y la contratación de noventa personas durante la construcción de la planta experimental.

Asimismo el alcalde de Puertollano, Joaquín Hermoso Murillo, anunció la firma de un contrato con Renovalia RTS para la construcción de siete centrales de energía solar termoeléctrica o termosolar, cinco de diez megavatios cada una, otra de 12,14 MW y una de 8 MW.

Un proyecto que supondrá una inversión de 400 millones de euros en la construcción de estas centrales de energía solar y una importante creación de empleo. Asimismo conllevará unos importantes ingresos para las arcas municipales de 24 millones de euros.

Se ha llegado a un acuerdo con la empresa, para que los diez primeros millones se abonen antes de la terminación del presente ejercicio y los siguientes abonos se realizarán durante los próximos años coincidiendo con la construcción de estas centrales.

‘Vamos a consolidarnos como la ciudad europea con mayor generación eléctrica a través del sol tanto termosolar como fotovoltaica. Se están disipando las dudas y miedos por una reglamentación que impidiera la viabilidad y sostenibilidad de este tipo de instalaciones. Ha sido duro el camino, pero las empresas han sido capaces de alcanzar acuerdos importantes con el gobierno para dar salida a estos proyectos que han estado en el aire a partir de septiembre y octubre’, destacaba el alcalde.

En su opinión supondrá una mayor capacidad de ingreso del Ayuntamiento en unos momentos difíciles para todas las administraciones y consolidará a Puertollano como la ciudad europea a la vanguardia de la producción energética.

www.puertollano.es