La fábrica del polígono de Villallana será una de las posibles beneficiadas del acuerdo firmado entre Abengoa y la empresa Bharat Heavy para construir centrales de energía termosolar en India.

La tecnología de construcción de espejos parabólicos que Rioglass Solar fabrica en su planta de Villallana (Lena) se abre fronteras hacia Oriente y llegará a India. Representantes de la empresa señalaron que la firma del convenio entre Abengoa, uno de los socios de Rioglass, y la empresa india Bharat Heavy Electricals LInitedh beneficiará a la factoría lenense en tanto en cuanto serán, en principio, sus espejos y su tecnología la que se exporte a India.

La energía termosolar está sujeta a las primas y subvenciones. En España en su momento se le dio un gran empujón que ahora se extiende a otros países como Estados Unidos, India y China, explicaron en Rioglass Solar, que señalaron que la entrada en estos nuevos mercados puede aportar una carga de trabajo importante para todas las factorías de la empresa en España y, por lo tanto, para la de Lena.

Sin duda, la “alianza estratégica” que ha firmado Abengoa, con los responsables de Bharat Heavy Electricals Limitedh (BHEL) para llevar a cabo conjuntamente proyectos de energía termosolar en India permitirá a la empresa asturiana incrementar notablemente esa carga de trabajo de espejos termosolares.

Los espejos que Rioglass Solar exportará a la India consisten en un vidrio reflector muy sofisticado que, con una apertura de siete metros, es capaz de dirigir la energía solar y concentrarla en un tubo de siete centímetros, por el que circula un aceite especial. Su calentamiento permite elevar la temperatura del agua mediante un intercambiador de calor y generar vapor para mover la turbina que produce la energía eléctrica.

El acuerdo entre Abengoa y BHEL incluye los diferentes tramos de la producción de los espejos desde la oferta hasta la ejecución conjunta de instalaciones mediante contratos EPC (Engineering, Procurement and Construction) o llave en mano. Asimismo, en el convenio se ha incorporado la posibilidad de análisis de nuevas áreas de cooperación fuera de la India.

En virtud de este acuerdo, Abengoa y Rioglass Solar contribuirán en el desarrollo, aplicación, operación y mantenimiento de tecnologías solares innovadoras, al tiempo que aportarán su experiencia internacional en ingeniería y construcción industrial. Por su parte, la empresa india aportará su conocimiento del mercado de la energía y sobre el diseño e infraestructuras para la fabricación, así como su capacidad en EPC dentro del sector energético.

India no sólo es un gran mercado que ayudaría a que Abengoa y Rioglass Solar se asienten como empresas punta en energías renovables. Además, también es uno de los mercados más prometedores. Esta iniciativa nace para crear un consorcio altamente competitivo tanto en el mercado indio como en las pequeñas geografías, teniendo en cuenta las grandes expectativas de desarrollo de este tipo de energías.

Rioglass Solar nació a mediados de 2007 y sus primeros espejos vieron la luz a principios de 2008. En 2009, esta división concretó su primer proceso de expansión e inició el proceso de implantación de su futura fábrica de espejos parabólicos en el estado de Arizona. Las dos factorías que Rioglass tiene en el valle del Caudal, en Mieres y en Lena, se vieron abocadas a sendos expedientes de regulación de empleo temporales.

Las plantillas de ambas fábricas ya se encuentran otra vez en activo y recibiendo nuevos pedidos. El futuro del sector termosolar se encuentra en España a la espera de qué sucede a partir de 2013.

www.rioglassolar.com/