Con el tubo receptor Schott PTR70, el equipo de investigadores de Schott Solar ha abierto nuevas vías en el diseño y la tecnología de materiales.
La fotovoltaica no es la única opción para generar electricidad a partir del sol. Con la tecnología termoeléctrica de concentración (conocida con la abreviatura inglesa “CSP”) se dispone de una segunda posibilidad para la generación eléctrica, destinada sobre todo a la producción a gran escala. Entre los diferentes procesos CSP, han venido demostrando su viabilidad práctica desde hace más de 20 años las centrales termosolares con tecnología de colectores cilindro-parabólicos. SCHOTT Solar es uno de los fabricantes líderes mundiales del componente clave de esta tecnología: el tubo receptor.
En la tecnología CSP se convierte la luz solar en calor sobre la base de la tecnología de colectores cilindro-parabólicos. Lo que ocurre es lo siguiente: mediante unos espejos de sección parabólica, de grandes dimensiones y dispuestos formando largas hileras, se concentra la radiación solar, dirigiéndola sobre el componente conocido como tubo receptor, amplificada localizadamente hasta 80 veces. Dentro de este tubo se calienta un aceite caloportador, que por medio de un intercambiador de calor genera vapor, que a su vez impulsa unas turbinas de vapor convencionales. Los acumuladores térmicos permiten producir de forma fiable electricidad incluso de noche.
Mientras las instalaciones fotovoltaicas se utilizan preferentemente para la generación eléctrica descentralizada, las centrales termosolares son adecuadas para la generación energética centralizada. Estas centrales eléctricas pueden operar de forma especialmente favorable en el cinturón solar de la Tierra; sólo en los países del área mediterránea se podría cubrir con la CSP un múltiplo del consumo eléctrico europeo anual1. Otra ventaja de las centrales eléctricas termosolares es que se pueden combinar con combustibles fósiles o biomasa. De esta forma se puede hacer realidad un abastecimiento energético fiable, con una elevada fracción solar.
Después de que SCHOTT hubiera fabricado con éxito tubos de vidrio especial como envolventes para tubos receptores durante los años 80, SCHOTT Solar avanzó hasta convertirse en uno de los líderes tecnológicos de este componente clave con un nuevo tubo receptor, desarrollado totalmente en la propia empresa. No es casualidad que SCHOTT Solar haya recibido el encargo de suministrar más de 23.000 tubos receptores para la primera central eléctrica termosolar de Europa, en el sur de España
Con sus tubos receptores de alto rendimiento, el núcleo de las centrales termosolares con tecnología de canales parabólicos, SCHOTT Solar contribuye en gran medida a que la producción energética del futuro sea posible ya hoy, con una tecnología madurada, que cuenta con muchas ventajas a su favor en cuestión de rentabilidad, seguridad de suministro y respeto medioambiental.
Una de estas centrales eléctricas termosolares, con una potencia de 50 MW, consta de aprox. 360.000 m² de superficie de espejos y 15.000 tubos receptores, que totalizan una longitud de aprox. 60 Km. Somos uno de los fabricantes líderes mundiales del componente clave de esta tecnología, el tubo receptor.
Gracias a sus productos de alta calidad, Schott Solar consigue aprovechar el potencial prácticamente inagotable del sol como fuente de energía renovable.
La feria de energía y medio ambiente Genera, en Madrid, abre nuevamente sus puertas para el público profesional de todo el mundo desde el 11 hasta el 13 de mayo. Schott Solar aprovecha la edición de este año para presentar a sus distribuidores y clientes sus módulos de calidad y sus innovaciones. La atención está centrada sobre la nueva generación de módulos de doble vidrio Schott ASI y Schott Poly, sobre el módulo policristalino de gran potencia Schott Poly 235 y sobre el módulo monocristalino de gran potencia Schott Mono 190. Otro tema destacado son los conceptos del tubo receptor para centrales termosolares. Además, los visitantes podrán convencerse de las ventajas del módulo policristalino de alta gama, con un rendimiento sobresaliente del 17,6%. Schott Solar presenta su gama de productos en el Stand F 12, Pabellón 10.
"Schott Solar está bien posicionada en el mercado español. En el ejercicio pasado (octubre de 2009 hasta septiembre de 2010) realizamos unas ventas equivalentes a casi 18 MW. Con este fin diversificamos y ampliamos nuestra red comercial. Genera es para nosotros una plataforma importante para encontrarnos con nuestros clientes y partners locales y para comentar con ellos nuestros productos estrella y la evolución de nuestra empresa", señala el Dr. Martin Heming, Chief Executive Officer de Schott Solar.
Panorámica sobre los productos estrella: nuevos módulos de doble vidrio
Schott ASI, el nuevo producto estrella de la familia de módulos de doble vidrio de Schott Solar, es doblemente bueno en todos los sentidos: la acreditada tecnología de capa fina y la sólida construcción de doble vidrio, convierten a este módulo en un generador de potencia de gran durabilidad. Este módulo de calidad, arroja altos valores de captación energética incluso bajo condiciones de luz difusa y con una orientación no óptima. El doble vidrio hace que el módulo sea todavía más resistente a los agentes medioambientales de todo tipo. Este nuevo módulo fotovoltaico está en el mercado desde febrero.
Otro producto estrella es el módulo de doble vidrio Schott Poly 185. Este módulo solar de gama alta satisface las máximas exigencias en términos de calidad y estética. El módulo Schott Poly 185 está basado en el Schott Poly 290, que anteriormente ya resultó ganador en un Test PV+ independiente, realizado por TÜV Rheinland y la revista Solarpraxis, obteniendo la máxima calificación "Muy bueno (-)".
El más fuerte: Schott Poly 235
El módulo Schott Poly 235 convence por su potencia nominal especialmente elevada. Además, la tolerancia positiva de la potencia nominal garantiza unos altos valores de captación. Una ventaja para los instaladores: su resistencia a las corrientes de retorno minimiza los medios empleados para el interconexionado. Además, el marco de aluminio anodizado macizo hace que el módulo sea resistente a la intemperie.
Schott Mono: Idóneo para superficies de cubierta reducidas
El módulo monocristalino de gran potencia Schott Mono 190 alcanza un rendimiento de las células superior al 17,5% y un rendimiento del módulo de hasta el 14,5%. Satisface así las mejores condiciones para su utilización sobre cubiertas de pequeñas dimensiones, porque la gama Schott Mono arroja grandes captaciones energéticas incluso sobre espacios reducidísimos.
Módulo policristalino avanzado
Schott Solar ha desarrollado un nuevo método que hace posible la producción a gran escala de células solares policristalinas de gran potencia. Estas células solares producidas en un entorno industrial alcanzan rendimientos sobresalientes, superiores al 18%. En combinación con una tecnología de módulo optimizada se ha alcanzado un rendimiento de módulo de 17,6% con respecto a la superficie de apertura, confirmado por el centro independiente ESTI (European Solar Test Installation).
Tubos receptores para centrales termosolares
También como fabricante de componentes para centrales termosolares, Schott Solar apuesta por una calidad máxima. Con el tubo receptor Schott PTR70, el equipo de investigadores de Schott Solar ha abierto nuevas vías en el diseño y la tecnología de materiales, al desarrollar un tubo receptor que, en cuanto a sus características mecánicas y ópticas, se adapta de forma idónea a las condiciones operativas extremas existentes en las centrales termosolares de tecnología cilindroparabólica. Este tubo receptor ya está estableciendo nuevas referencias en la actualidad.