SENER ha sido galardonada hoy con el premio especial del jurado que entrega la revista Capital en reconocimiento al trabajo llevado a cabo por la ingeniería en la ciudad de Bilbao.
Jorge Sendagorta, presidente de SENER, ha sido el encargado de recibir el galardón de manos del director general de Innobasque, José María Villate Blanco, durante el acto celebrado en el Ayuntamiento de Bilbao.
Estos premios, que reconocen el esfuerzo de entidades e instituciones en campos tan diversos como la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo o la cultura, han querido premiar a SENER por su “capacidad de reinventarse” y por su compromiso con “el riesgo tecnológico”, dos características que destacan en proyectos en los que ha trabajado el grupo como la regasificadora Gate terminal en Holanda, el aeropuerto polaco de Lublin, o la planta termosolar Gemasolar, en Sevilla (España).
SENER es una empresa plenamente tecnológica, que concibe la innovación como un proceso de mejora incesante y, por ello, desde siempre ha mostrado una arraigada tradición de abordar proyectos de ingeniería en el estado del arte.
Entre los últimos proyectos innovadores del grupo podrían destacarse el mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia del rover en Marte, el desarrollo de una traviesa aerodinámica denominada Aerotraviesa que minimiza el fenómeno del levantamiento del balasto en trenes de alta velocidad; la implantación de mejoras en el software CAD/CAM de diseño patentado por SENER, el Sistema FORAN; o la comercialización de la segunda generación de captadores cilindroparabólicos diseñada por SENER, el sistema SENERtrough®- 2, entre otros muchos.
Esta capacidad de llevar a cabo con éxito trabajos de alto carácter tecnológico ha conducido a SENER a alzarse con numerosos galardones en los últimos años.
Premio US CSP Today en la categoría ‘Ingeniería del año’.
En 2011, la ingeniería ganó el premio final en la categoría de Innovación en los reputados galardones European Business Awards. Ese mismo año, la empresa era reconocida con el Ya en 2012, la ingeniería fue finalista en los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa tras haberse alzado con el galardón final en la categoría de Desarrollo Sostenible en las secciones Vasca y Española gracias a Gemasolar. Asimismo, el fundador y presidente de Honor de SENER, Enrique de Sendagorta Aramburu, fue galardonado con el Premio Nacional a la Trayectoria Innovadora. También fue reconocida la labor de SENER en la central de regasificación de gas natural Gate terminal en Holanda con el Premio al Proyecto del Año del European Construction Institute, por un lado y, por otro, SENER obtuvo el galardón al proyecto de gas natural licuado (GNL) de los Premios de la Conferencia Europea del Gas.
Asimismo, el pasado año la ingeniería consiguió también los premios CSP Today Sevilla a la solución de mejora de la capacidad de gestionabilidad por Gemasolar, el Premio Potencia en la categoría de túneles por el túnel Sants Sagrera y Premio Cambio Financiero en la categoría de Investigación y Desarrollo.
Otras organizaciones galardonadas en los premios Capital Bilbao 2012 han sido: Puerto de Bilbao, Bilbao Ría 2000, Iberdrola, Progenika, Innobasque, Petronor, BBK, y el Museo Guggenheim e Idom, con quien SENER comparte el galardón del premio especial del jurado.
SENER es un grupo privado de ingeniería y tecnología fundado en 1956, que busca ofrecer a sus clientes las soluciones tecnológicas más avanzadas y que goza de reconocimiento internacional gracias a su independencia y a su compromiso con la innovación y la calidad. SENER cuenta con más de 5.000 profesionales y una facturación de 1.160 millones de euros (datos de 2011).
SENER agrupa las actividades propias de Ingeniería y Construcción, además de participaciones industriales en compañías que trabajan en los campos de Energía y Medio Ambiente, así como en el Aeronáutico. La División de Ingeniería y Construcción, SENER Ingeniería y Sistemas, S.A., se ha convertido en una de las mayores empresas de ingeniería españolas, con una facturación de más de 653 millones de euros (datos de 2011), cerca de 2200 empleados y oficinas en Argelia, Argentina, Brasil, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Japón, México, Polonia y Portugal.
Los Premios Capital Bilbao de la revista Capital reconocen a Bilbao como un ejemplo de inspiración a la transformación urbana, y rinden homenaje al dinamismo, la innovación y la vocación industrial de las empresas bilbaínas y vizcaínas.
La revista Capital es una publicación económica de carácter mensual fundada en el año 2000 con contenidos exclusivos, redacción muy cuidada y firmas de prestigio. Una revista empresarial con una difusión de 36.000 ejemplares y una audiencia de 82.000 que analiza y anticipa las tendencias. Una referencia informativa para directivos y profesionales del mundo de la empresa, esencial para tener una visión más completa, más global.