El consorcio formado por el grupo de ingeniería y tecnología SENER y ACCIONA, y que está liderado por ACCIONA, ha comenzado los trabajos de construcción llave en mano del complejo solar termoeléctrico de Kathu, tras firmar el contrato con el consorcio dueño del proyecto, liderado por ENGIE, por un importe de más de 500 millones de euros.
Ubicado en la localidad de Kathu, en la provincia de Northern Cape en Sudáfrica, este proyecto forma parte del plan energético nacional IRP 2010 (Integrated Resource Program), que contempla un incremento en la capacidad de generación del país hasta alcanzar los 86,8 GW en 2030, de los cuales el 24 % serían renovables. Es de destacar que Sudáfrica recibe una radiación media de más de 2.500 horas de sol al año y la tasa media diaria se sitúa entre 4,5 y 6,5 kWh/m2, por lo que la energía solar es uno de los principales pilares en el futuro sistema de suminiSENER y ACCIONA van a llevar a cabo la ingeniería, gestión de compras, construcción y puesta en marcha de la planta hasta su entrega llave en mano. Además, SENER aporta la tecnología principal de la instalación, entre la que destacan los captadores cilindroparabólicos SENERtrough®-2. La central, de 100 MW de potencia, será capaz de suministrar electricidad a 80.000 hogares una vez operativa.
Imagen muestra la Central Termosolar de Bokpoort (Upington, Sudáfrica), otra de las plantas solares que ACCIONA ha construido en Sudáfrica, en consorcio con SENER, TSK y Crowie.
Actualmente, el consorcio constructor ha comenzado las obras de construcción, una vez desarrollada la ingeniería básica necesaria. En las mismas se va a contar con proveedores de la zona, pues el proyecto tiene un fuerte compromiso con la comunidad local. Se prevé que la instalación inicie la operación comercial en 2018.
Para ambas compañías, este es el segundo proyecto termosolar que afrontan conjuntamente en Sudáfrica, tras la planta de Bokpoort (Upington), de 50 MW, inaugurada recientemente y en la que también son parte del consorcio constructor. Se trata igualmente de un proyecto llave en mano que emplea tecnología de captadores SENERtrough® y sistema de almacenamiento en sales fundidas.
Con 60 años de trayectoria, SENER es un grupo privado de ingeniería y tecnología que busca ofrecer a sus clientes las soluciones tecnológicas más avanzadas y que goza de reconocimiento internacional gracias a su independencia y a su compromiso con la innovación y la calidad. SENER cuenta con cerca de 6.000 profesionales en oficinas en cuatro continentes y una facturación que supera los 1.305 millones de euros (datos de 2014). En total, SENER ha intervenido en 29 plantas, la mayoría construidas como llave en mano, en España, EE UU, Sudáfrica y Marruecos, que representan más de 2.000 MW de potencia instalada y un ahorro superior al millón de toneladas anuales de CO2, lo que confirma a la empresa como líder en energía termosolar, tanto por el número de proyectos en cartera como por las soluciones tecnológicas propias. Algunas de sus referencias son verdaderos hitos tecnológicos, como Gemasolar y Valle 1 y Valle 2, en España, o el complejo NOORo en Marruecos, donde SENER también forma parte del consorcio constructor tanto en NOORo I como en NOORo II y NOORo III.