Está previsto que la central termosolar Olivenza 1 entre en funcionamiento en 2012.

Siemens ha recibido un pedido por parte de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Termosolar Olivenza para la construcción de un campo solar con destino a la Planta Termosolar Olivenza 1 en Badajoz. Este consorcio de compañías está formado por Acciona Infraestructuras, Acciona Ingeniería y Seridom.
 
El alcance del suministro comprende el campo solar llave en mano constituido por los receptores solares. Dicho espacio, mediante tecnología cilindro-parabólica y con una potencia de 50 megavatios (MW), constará de 123 lazos. La potencia del campo será suficiente para abastecer de energía limpia a 50.000 hogares españoles. La UTE Termosolar Olivenza ha actuado como contratista llave en mano de la Central Termosolar Olivenza 1, propiedad de Ibereólica Solar Olivenza, S.L., que se prevé entre en funcionamiento en 2012.
 
“Siemens es capaz de diseñar, construir e integrar de manera flexible campos solares que se adapten a las necesidades específicas de los proyectos de nuestros clientes,” asegura Avi Brenmiller, CEO de la Unidad de Negocio de Energía Termosolar de Siemens.
 
Mediante la tecnología de espejos parabólicos de este campo termosolar, la energía del sol se concentra sobre una pequeña superficie. Un tubo receptor situado en el centro focal de los espejos parabólicos contiene un aceite térmico que circula por el interior del tubo como medio transmisor de calor. El aceite caliente produce vapor en un intercambiador de calor y este vapor se utiliza para generar electricidad mediante una turbina de vapor.
 
Los campos solares forman parte del portafolio medioambiental de Siemens. En el ejercicio fiscal 2010, los ingresos derivados de esta rama alcanzaron los 28.000 millones de euros, lo que hace de Siemens el proveedor más grande del mundo en tecnologías eco-eficientes. En el mismo periodo, nuestros productos y soluciones permitieron reducir a nuestros clientes sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en alrededor de 270 millones de toneladas, una cantidad igual a las emisiones totales anuales de CO2 de megaciudades como: Hong Kong, Londres, Nueva  York, Tokio, Delhi y Singapur.

www.siemens.es


 www.acciona.es