Como parte del Programa de Adquisición de Productores Independientes de
Energía Renovable (Renewable Energy Independent Power Producer Procurement Programme, REIPPPP) del Departamento de Energía de Sudáfrica, un consorcio liderado por SolarReserve y la Compañía Internacional de Energía y Agua (ACWA
Power) han firmado un contrato de compra de energía por 20 años con
Eskom, la empresa de servicios públicos de electricidad de Sudáfrica,
para el proyecto de energía termosolar Redstone.

La central eléctrica de 100 megavatios con 12 horas de almacenamiento de energía podrá entregar de manera confiable un suministro estable de electricidad limpia al
equivalente de más de 200 000 hogares sudafricanos cada año.

El proyecto Redstone se ubicará cerca de Postmasburg, en la provincia de Cabo Norte, junto a los proyectos de energía solar Lesedi de 75 MW y de energía solar fotovoltaica (PV) Jasper de 96 MW que SolarReserve desarrolló e implementó con éxito.

El proyecto Redstone, el primero de este tipo en África, utilizará la
tecnología patentada  de SolarReserve, la tecnología
termosolar más avanzada del mundo con almacenamiento integrado de
energía en sales fundidas, que resuelve los problemas de intermitencia
experimentados con otras soluciones de energía renovable y gestionable
las 24 horas del día, los 7 días de la semana. SolarReserve suministrará
la tecnología central para el proyecto, incluido el receptor en sales
fundidas diseñado y fabricado por SolarReserve, que es lo más importante
de la central eléctrica, junto con los controles de campo del colector
de helióstatos y el sistema de seguimiento.

Esta tecnología clave permitirá que la central eléctrica Redstone
entregue 100 megavatios de energía limpia no intermitente a la red
sudafricana, especialmente durante los períodos pico, durante el día y
la noche. Según se identificó en el acuerdo de compra de energía,
Redstone entregará electricidad continua a la red nacional por hasta 17
horas por día con el fin de satisfacer las demandas energéticas máximas,
como resultado de la capacidad de la tecnología de SolarReserve de
almacenar 1200 megavatios-hora de energía diariamente. El precio de la
electricidad del proyecto es el más bajo de todos los proyectos
termosolares adjudicados en el país hasta la fecha.


El proyecto Redstone marca un importante avance tecnológico para
Sudáfrica en energía limpia y renovable?, señaló el director ejecutivo
de SolarReserve, Kevin Smith. ?Debido al almacenamiento completamente
integrado de energía térmica, la instalación proporcionará energía por
demanda, al igual que las centrales eléctricas convencionales de carbón,
petróleo, nucleares o de gas natural, pero sin emisiones dañinas ni
materiales peligrosos, y sin ningún costo de combustible o riesgo de
tipo de cambio. Esperamos con interés trabajar con nuestros socios y
partes interesadas, incluidas las comunidades donde se ubica el
proyecto, para apoyar a Sudáfrica en la comercialización de sus
objetivos de suministro de energía, estimular el desarrollo económico a
largo plazo y crear nuevos empleos y negocios?.
Un programa de energía renovable de clase mundial ha estimulado la
inversión y el desarrollo económico
El REIPPPP del Departamento de Energía de Sudáfrica es un programa
sobresaliente que se convirtió en un estándar mundial para la
adquisición de energía renovable. Además de la energía rentable que se
adquiere a través del proceso de licitación competitiva, los proyectos
de energía renovable adjudicados en virtud del programa deben cumplir
con los requisitos mínimos de adquisición, empleo y desarrollo económico
local.

?El REIPPPP es un programa de clase mundial que SolarReserve y sus
socios e inversores se han comprometido a apoyar como socio e inversor a
largo plazo?, comentó Alistair Jessop, vicepresidente sénior de
SolarReserve. ?Como resultado directo del programa, nuestros proyectos
operativos y adjudicados en Sudáfrica invertirán más de 1300 millones de
ZAR en desarrollo económico y socioeconómico. Nuestros proyectos en
operación generaron más de 3 millones de horas-hombre durante la
construcción. Redstone creará más de 4000 empleos?.
Beneficios económicos y socioeconómicos para Sudáfrica: hoy y mañana
El proyecto Redstone creará más de 4000 empleos durante las fases de
construcción y operación del proyecto. Durante el período de
construcción, más del 43 % de los costos de capital se gastarán en
contenido sudafricano. El proyecto tendrá más del 26 % de participación
accionaria de Black Economic Empowerment (BEE), y se compromete a una
confianza de la comunidad del 2,5 %, al apoyar aún más a las comunidades
locales. El proyecto invertirá más de 700 millones de ZAR en pequeñas y
medianas empresas y proyectos socioeconómicos durante el período de 20
años. Se estima que las contribuciones fiscales exceden los 7 mil
millones de ZAR en impuestos sobre la renta durante los primeros 20 años
de operación.

Junto con el proyecto Redstone, SolarReserve se ha comprometido a
invertir en Sudáfrica desde 2010, con 246 megavatios de capacidad solar
ya instalados y en operación en Sudáfrica, una licitación de 650
megavatios en una ronda acelerada de 4,5 del REIPPPP y una cartera de
más de 2000 megavatios. Los proyectos en operación generaron más de 3
millones de horas-hombre durante la construcción, y los tres proyectos
de energía solar térmica que SolarReserve presentados en una ronda
acelerada de licitación de 4,5 podrían crear más de 12 000 empleos. En
total, los proyectos operativos y adjudicados de la compañía en
Sudáfrica invertirán más de 1300 millones de ZAR en desarrollo económico
y socioeconómico, y los futuros proyectos de ronda de 4,5 invertirán más
de 1900 millones de ZAR.
Acerca de SolarReserve
SolarReserve es desarrollador, propietario y operador líder a nivel
mundial de proyectos de energía solar a gran escala, con proyectos
operativos por más de 24 400 millones de ZAR en todo el mundo. La
compañía ha comercializado su avanzada tecnología termosolar patentada
ThermaVault? con almacenamiento integrado de energía en sales fundidas,
que proporciona energía renovable gestionable las 24 horas del día, los
7 días de la semana. Esta tecnología es, actualmente, una de las
tecnologías líderes de almacenamiento de energía del mundo y permite que
la energía solar funcione de manera similar a los métodos tradicionales
de generación de electricidad mediante combustibles fósiles y energía
nuclear, excepto que el combustible es el Sol, lo que se traduce en cero
emisiones, cero residuos peligrosos y cero dependencia de la volatilidad
de los precios del combustible.

Desde la fundación de la compañía a principios de 2008, el equipo
experimentado de SolarReserve ha tendido una línea de más de
13 gigavatios en los mercados de energía renovable más atractivos y de
alto crecimiento del mundo. SolarReserve tiene su sede en los Estados
Unidos y mantiene una presencia global con seis oficinas internacionales
para apoyar las vastas actividades de desarrollo de proyectos en más de
20 países.