Abengoa anuncia su tercera venta de activos de termosolar a Abengoa Yield
Abengoa suscribirá un 51 % de la ampliación de capital que Abengoa Yield ha lanzado para financiar esta adquisición.
Abengoa suscribirá un 51 % de la ampliación de capital que Abengoa Yield ha lanzado para financiar esta adquisición.
La transacción ha sido aprobada por el consejo de administración de Abengoa Yield, con la aprobación de los consejeros independientes, y por el consejo de administración de Abengoa.
La termosolar Mojave Solar, con una capacidad bruta de 280 MW, comenzó su actividad a principios de diciembre de 2014.
Abengoa inició el proceso para reducir su participación en el capital de Abengoa Yield mediante la venta de hasta un total de 10,58 millones de acciones de su filial, representativas del 13,2% del capital.
Abengoa buscará socios para el desarrollo de sus nuevos proyectos de energías renovables que compartan la inversión.
Abengoa Yield, filial de la compañía sevillana Abengoa, ha anunciado la firma de una línea de crédito por un importe total de 125 millones de dólares (unos 100 millones de euros).
Localizada a 100 millas al noreste de Los Ángeles, la termosolar Mojave genera electricidad limpia para abastecer a alrededor de 90,000 hogares.
Las centrales de energía termosolar son las de Solacor y PS, con 131 megavatios (MW) de capacidad y situadas en España, mientras que el parque eólico es el de Cadonal, situado en Uruguay.
Abengoa anunció en que Abengoa Yield compraría a Abengoa activos por 323 millones de dólares (251,17 millones de euros), entre los que figuran dos centrales de energía termosolar y una eólica en Uruguay.
El sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas de la termosolar Solana es capaz de generar energía a la máxima potencia durante seis horas sin la radiación del sol.