México debe impulsar la termosolar
Un informe divulgado en esta semana por la Agencia Internacional de Energía (AIE) clasificó al norte de México como una de las “más favorables áreas en el mundo” para la termosolar.
Un informe divulgado en esta semana por la Agencia Internacional de Energía (AIE) clasificó al norte de México como una de las “más favorables áreas en el mundo” para la termosolar.
La Agencia Internacional de Energía puso a España y a Estados Unidos, líderes mundiales en tecnología termosolar, como ejemplos.
Las energías renovables, y la energía solar termoeléctrica en particular, jugarán un papel relevante en el futuro energético, según la AIE.
La AIE advierte de un daño de décadas si se retiran las ayudas a las energías renovables en España, sobre todo las que afectan a la termosolar, la energía solar fotovoltaica y la eólica.
En 2035 las energías renovables, como la eólica, fotovoltaica y termosolar, aportarán cerca del 32% del total de la generación eléctrica.