Energías Renovables: el gran apagón
La abrupta supresión de las primas deja las industrias eólica, fotovoltaica y termosolar sin horizonte. Artículo de Antonio Cerrillo en La Vanguardia.
La abrupta supresión de las primas deja las industrias eólica, fotovoltaica y termosolar sin horizonte. Artículo de Antonio Cerrillo en La Vanguardia.
Según un estudio de Abengoa, en el año 2010, los beneficios extraordinarios de las nucleares y de la gran hidráulica alcanzaron 3.478 millones (1.773 millones para la energía y 1.705 para la hidráulica).
La alarma nuclear que sufre Japón ha centrado todas las miradas a la situación de desarrollo de las fuentes de energía renovables.
Entra en servicio la central termoeléctrica de Fuentes de Andalucía (Sevilla), que dará electricidad 15 horas sin necesidad de radiación solar
La industria termosolar ha aceptado el pacto ofrecido por el Ministerio de Industria para desarrollar, aunque de forma más moderada, este sector de la energía limpia.
A la espera de resultados definitivos, 2010 será "casi seguro" el año que ha registrado temperaturas más altas desde que hay registros.
El recorte impuesto por el Gobierno causa 35.000 desempleos en los sectores eólico y fotovoltaico. Las incertidumbres sobre las ayudas nublan el horizonte de los proyectos y paralizan el sector.
La crisis económica, que se ha traducido en una menor actividad industrial y un descenso en el consumo de energía, ha hecho que las emisiones de gases de efecto invernadero se hayan desplomado en Catalunya.