Argelia prevé desarrollar la termosolar
En cuanto a la generación termosolar, el gobierno ha encargado dos proyectos experimentales de 150 MW cada uno, para incorporarse a la central de Hassi R'mel.
En cuanto a la generación termosolar, el gobierno ha encargado dos proyectos experimentales de 150 MW cada uno, para incorporarse a la central de Hassi R'mel.
El Oriente Próximo y el Norte de África ("MENA") es una región que ofrece un gran potencial para el desarrollo de proyectos de termosolar y otras energías renovables.
Argelia, que está construyendo la primera termosolar de torre en el norte de África, está pensando en un desarrollo gradual del sector que haga uso del elevado potencial del desierto del Sáhara.
Los ministros de Industria de España y Argelia han inaugurado en pleno desierto argelino la primera central termosolar híbrida construida en el país magrebí, que utiliza tanto gas natural como energía solar.
Ya comenzaron los trabajos de la central solar híbrida “Hassi R’Mel- ISCC” que Abener y Teyma están construyendo en Argelia, cerca del mayor yacimiento africano de gas natural llamado Hassi R´Mel.
En Argelia ya tienen presencia empresas andaluzas como Abengoa en solar termoeléctrica o Isofotón en fotovoltaica con proyectos industriales.
Han comenzado los trabajos de la central solar híbrida “Hassi R’Mel- ISCC” que Abener y Teyma están construyendo en Argelia, cerca del mayor yacimiento africano de gas natural llamado Hassi R´Mel.