CENER en la Galería de la Innovación de Genera 2015
En concreto, uno de ellos trata sobre “ Sistema “In Situ” de Inspección de Tubos Receptores (ITR) en captadores cilindro-parabólicos de centrales de energía termosolar”.
En concreto, uno de ellos trata sobre “ Sistema “In Situ” de Inspección de Tubos Receptores (ITR) en captadores cilindro-parabólicos de centrales de energía termosolar”.
Se trata de un proyecto internacional de cooperación euromediterránea en investigación y formación en energías renovables (principalmente termosolar y energía solar fotovoltaica).
Las diferentes tecnologías relacionados con la energía solar de alta temperatura que se están desarrollando en CENER han sido los temas principales.
Un grupo de técnicos egipcios, socios del proyecto internacional EUROSUNMED en el que participa CENER, han realizado una estancia de varios días en la sede del centro.
El CENER es un centro tecnológico de alta cualificación y prestigio internacional, especializado en la investigación aplicada y el desarrollo y fomento de las energías renovables.
“Más allá del diseño y la optimización de las Plantas de Concentración Solar Térmica-CTSP” es el título de la presentación que realizará hoy Marcelino Sánchez.
CENER presentará sus últimos avances y proyectos en energía solar térmica de concentración en la Feria y Congreso de SolarPACES 2013, que comienza mañana martes en Las Vegas (Estados Unidos).
El laboratorio de CENER es el único de España acreditado por ENAC para calibrar piranómetros y también pirhéliometros. La calibración de pirheliómteros se realiza durante todo el año.
El CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) coordina un proyecto que trata de validar un modelo de simulación de termosolar con cilindro-parabólicas que usan como fluido de transferencia de calor sales fundidas.
Manuel Blanco participó a mediados del mes de marzo en un grupo de trabajo externo encargado de evaluar el programa de investigación en energía solar termoeléctrica.