El proyecto HYSOL de hibridación termosolar
El proyecto HYSOL entra en la etapa de demostración para probar las ventajas técnicas, económicas y ambientales de la hibridación de energía solar con combustibles fósiles y renovables.
El proyecto HYSOL entra en la etapa de demostración para probar las ventajas técnicas, económicas y ambientales de la hibridación de energía solar con combustibles fósiles y renovables.
ACS cuenta con cinco centrales de energía termosolar operativas, de unos 50 MW cada una, con una participación del 10% en otras dos instalaciones de igual potencia.
Extremadura es la segunda comunidad autónoma española en producción de energía de origen termosolar.
La Comisión regional de Protección Civil informará positivamente en su próxima reunión sobre la redacción del Plan de Emergencia Exterior de la termosolar Extresol III.
El proyecto completo ha requerido la construcción de una planta de 165 metros de altura y 110 megavatios que proporcionará energía termosolar y renovable de forma continua para unos 75.000 hogares.
El proceso de prueba de cada uno de los sistemas que abarcan el proyecto termosolar Crescent Dunes (Nevada, EE UU) avanza sin problemas de la mano de un veterano en la construcción de centrales de energía solar termoeléc
El proyecto de energía termosolar Crescent Dunes, con tecnología de almacenamiento de energía desarrollada en EE.UU., lidera la revolución de almacenamiento en el sector de la energía solar.
Sudáfrica, con tres proyectos termosolares en construcción y sumando una capacidad total de 200 MW, es un mercado con un enorme potencial y que ya ha atraído la atención de inversores locales e internacionales.
Abengoa y ACS (Cobra Energía) construirán sendas centrales de energía termosolar en Sudáfrica.
La termosolar de tecnología cilindroparabólica contará con un avanzado sistema de almacenamiento, lo que permitirá generar electricidad hasta cinco horas después de la puesta de sol.