Visita a la Plataforma Termosolar El Carpio
Durante una visita a la Plataforma Termosolar El Carpio (Córdoba), la consejera ha reiterado el apoyo del Gobierno andaluz al uso en Andalucía de las energías renovables.
Durante una visita a la Plataforma Termosolar El Carpio (Córdoba), la consejera ha reiterado el apoyo del Gobierno andaluz al uso en Andalucía de las energías renovables.
El próximo día 11 de noviembre los asistentes a CSP Today Sevilla 2014 contarán con la oportunidad única de visitar la central termosolar de canal parabólico de 50 MW al sur de la provincia de Córdoba.
El presidente de la Junta reitera en Córdoba la apuesta por las energías renovables, “una industria que crea empleo estable y mantiene cifras de crecimiento” pese a la crisis.
El miércoles 21 de noviembre tendrá lugar la inauguración de la central termosolar La Africana, situada en Almodóvar, Córdoba (España).
FCC y la japonesa Mitsui han inaugurado en Palma del Río (Córdoba) una cental termosolar de 50 megavatios que satisface las necesidades de 26.000 hogares y reducirá las emisiones de CO2 en 100.000 toneladas.
La termosolar de El Carpio cuenta con dos centrales de 50 megavatios (MW) cada una (Solacor I y Solacor II), con tecnología cilindroparabólica.
La central termosolar fue financiada mediante la modalidad de Project Finance, operación firmada en junio de 2011 con un consorcio de entidades financieras.
La central de energía solar termoeléctrica producirá la energía equivalente para abastecer a aproximadamente 26.000 hogares. Más de 60.500 espejos, dispuestos en unas 110 hectáreas, concentrarán la luz solar.
Con Palma del Río I, la compañía alcanza 200 megavatios en energía solar termoeléctrica en España y un 23% de la potencia actualmente operativa en el país.
La central de energía solar termoeléctrica de TSK, Ortiz y Magtel en Córdoba supone una inversión de 387 millones de euros.