Primera instalación de generación directa de vapor de Endesa
Endesa y el Centro de Investigación Aeroespacial alemán (DLR) han puesto en marcha una instalación para la generación directa de vapor por encima de 500 grados centígrados.
Endesa y el Centro de Investigación Aeroespacial alemán (DLR) han puesto en marcha una instalación para la generación directa de vapor por encima de 500 grados centígrados.
El proyecto busca sustituir el aceite sintético empleado por las centrales termosolares por agua y generar vapor por encima de 500 grados.
El proyecto tiene un presupuesto de 3,6 millones de euros y combina la generación directa de vapor con los nuevos conceptos de almacenamiento de energía para mejorar la eficiencia de las centrales termosolares.
Con este proyecto se trata de mejorar la tecnología termosolar actual, al sustituir el aceite ahora utilizado por agua, y se logrará una disminución de los costes y un mejor rendimiento de la instalación.
Iberdrola construirá una central de energía solar termoeléctrica en Puertollano de Generación Directa de Vapor (GDV) con tres megavatios y una inversión de 21 millones de euros.
Solarlite ha sido la primera empresa fabricante de colectores cilindro-parabólicos y contratista EPC de campos solares, en desarrollar una central solar termoeléctrica por generación directa de vapor.
La Generación Directa de Vapor suscitaba interés. Pero sólo como proyecto piloto. Faltaba el impulso comercial.