Lo que el presidente de UNESA no contó en Bruselas
Los beneficios obtenidos por Unesa en su negocio regulado en el período del déficit de tarifa superan las primas a las energías renovables y es el que más crece.
Los beneficios obtenidos por Unesa en su negocio regulado en el período del déficit de tarifa superan las primas a las energías renovables y es el que más crece.
Abengoa ha asegurado en declaraciones a Bloomberg que los "excesivos beneficios" de la energía nuclear e hidroeléctrica inflaron el déficit de tarifa en 3.500 millones de euros.
El éxito de la industria eólica puede considerarse la punta de lanza de otro modelo con más energías renovables, como la termosolar. Unesa se equivoca y el gobierno no debería tener en cuenta sus interesadas demandas.
Ante los ataques interesados que sufre la termosolar por Iberdrola y Unesa, es necesario hacer un análisis riguroso, sin falsedades interesadas, al servicio de los intereses de un par de empresas eléctricas.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el de Unesa, Eduardo Montes, desde el mes de noviembre vienen protagonizando una ofensiva en toda regla contra la energía termosolar.
Valeriano Ruiz y Luis Crespo, doctores y profesores de la Universidades de Sevilla y de la Politécnica de Madrid, respectivamente, felicitan a D. Ignacio Sánchez Galán por su nombramiento como doctor honoris causa.
Las centrales termosolares no son una tecnología inmadura. Llevan funcionando satisfactoriamente más de 30 años.
En los últimos meses hemos estado asistiendo a una campaña de acoso y derribo a las centrales termosolares por parte principalmente de Iberdrola, Gas Natural y de su agente, Unesa.
Protermosolar afirma que la única solución a la burbuja energética es "actuar sobre los excesivos beneficios que tienen las eléctricas"
Valeriano Ruiz participará junto con un magistrado del Tribunal Supremo y dos catedráticos en una mesa redonda sobre la inseguridad jurídica en el sector de las energías renovables.