Torresol Energy, compañía creada por el grupo de ingeniería SENER y la compañía de energías alternativas de Abu Dabi MASDAR, para la operación y mantenimiento de plantas solares termoeléctricas, participa en el XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales donde ofrecerá una ponencia sobre la planta Gemasolar, la primera planta solar termoeléctrica que ha aplicado a escala comercial la configuración de torre central junto con un sistema de almacenamiento en sales fundidas de alta temperatura, y la primera en el mundo capaz de producir energía durante 24 horas ininterrumpidas con energía exclusivamente solar.
El jefe de la planta Gemasolar, Raúl Mendoza, participa en este congreso, el miércoles 11 de abril, con la ponencia ‘Gemasolar, central solar termoeléctrica con almacenamiento de energía’, donde explicará las ventajas de esta pionera planta termoeléctrica y su innovadora tecnología.
Bajo el lema “Sosteniendo el futuro”, el XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales pretende establecer un marco de debate donde todas las personas y entidades relacionadas con los distintos campos de actividad en los que los ingenieros de minas tienen presencia busquen soluciones sostenibles a los retos tecnológicos actuales.
Torresol Energy es propietaria de las innovadoras centrales Gemasolar y Valle 1 y Valle 2), celebra diez años desde su constitución, el 11 de marzo de 2008.
Hoy en día, la empresa opera con un balance muy positivo, bajo patrones de excelencia técnica, económica y ambiental, las tres instalaciones de energía limpia, que son rentables, eficientes y seguras.