SK es una compañía con más de tres décadas de experiencia y desde hace años se ha convertido en líder en el sector de la energía solar, siendo una de las tres empresas con más referencias a nivel internacional en energía termosolar, con 16 plantas ejecutadas. En su compromiso de lucha contra el cambio climático, TSK comenzó hace 15 años a ejecutar proyectos en el sector de las energías renovables en_España como principal fuente de energía limpia y se ha consolidado en este aspecto como un referente mundial.
La empresa, en su apuesta por la combinación e hibridación de plantas de generación convencional con gas natural como principal combustible y plantas renovables como la solar, en 2009 ejecutó la primera planta híbrida Gas-Termosolar del mundo en Egipto. Actualmente, TSK desarrolla un nuevo concepto de tecnología fotovoltaica con termosolar que genera electricidad las 24 horas del día a partir del sol y su coste permite competir con los combustibles fósiles.
TSK también destaca en su experiencia en infraestructuras eléctricas, donde lleva más de tres décadas diseñando y construyendo subestaciones de hasta 500 KV en 25 países diferentes, lo que supone un global de más de 250 subestaciones construidas. Además, la firma realiza proyectos en el área «Handling» o manejo de materiales, por lo que suministra equipos para terminales portuarios como cargadores y descargadores de buques o parques de almacenamiento de minerales, y dota a las industrias de instalaciones para el manejo de materiales sólidos a granel.
Los más de 30 años de andadura de TSK han hecho que esta compañía global esté especializada en la ejecución de proyectos «llave en mano» y en el suministro de soluciones tecnológicas para diferentes sectores de la industria. Así, realiza infraestructuras eléctricas, plantas industriales, centrales de generación de energía tanto convencional como renovable, plantas de tratamiento de aguas, Oil&Gas o instalaciones de almacenamiento y manejo de materias primas. Para ello cuentan con tecnología propia, ingeniería y la capacidad de gestionar proyectos complejos. También ofrece como valor añadido servicios de operación y mantenimiento, que cada vez son más demandados por los clientes.
Los 30 años de andadura se sustentan en su dilatada experiencia en ingeniería, construcción, montaje y puesta en marcha de centrales de generación eléctrica con tecnologías de ciclo abierto, ciclos combinados, cogeneración, parques eólicos, plantas termosolares y fotovoltaicas, centrales hidráulicas y plantas de biomasa. TSK ha participado en la construcción de 212 centrales de generación que en total suman una potencia de más de 15.000 MW.
La amplia cartera de negocio se traduce en unas ventas que en 2018 superarán, por primera vez en la historia de la compañía, los 1.000 millones de euros, ligeramente superior a las del año anterior. Cuenta con una plantilla de más de 1.000 profesionales, siendo el sector de la energía el que concentra el grueso de su actividad, representando el 30% de las ventas las de energía convencional y un 35% las de renovable.
La compañía realiza el 97% de su actividad en mercados internacionales, donde ejecuta importantes proyectos: varios parques eólicos en Nicaragua, Bolivia, Brasil o el de Dhofar, en Omán, el mayor de todo el Golfo; el desarrollo de la ingeniería de la primera central termosolar construida en China, de similares características a la que está ya finalizando en Kuwait; la ejecución de un sistema de manipulación de biomasa en Teeside, Reino Unido; la construcción de centrales hidráulicas en Brasil y Bolivia; una refinería de azúcar en Arabia Saudí; la construcción de la mayor planta de ciclo combinado de Jamaica y otras 3 plantas con siete ciclos combinados y el cierre de ciclo de 8 turbinas de gas en Bolivia; una planta geotérmica en México y, especialmente, con la construcción de las plantas solares fotovoltaicas de mayores dimensiones hasta la fecha en Dubái, Jordania o El Salvador.